En este post te explicamos algunos de los tips de Michael Port para acompañar a líderes, empresarios y profesionales a pensar en grande sobre quiénes son y qué ofrecen al mundo, y poder así diseñar su negocio y actividad profesional para que esté al servicio del estilo de vida que desean.
10 lecciones de Michael Port (Parte I)

Esta semana he tenido la suerte de poder asistir a una formación impartida por el gran Michael Port. Ha sido un auténtico lujo estar en petit comité con uno de mis grandes referentes. Michael ha sido el creador de Book Yourself Solid y desde hace unos años está centrado en su proyecto Heroic Public Speaking. Acompaña a líderes, empresarios y profesionales a “pensar en grande sobre quiénes son y qué ofrecen al mundo”. Además, tiene una filosofía de vida y profesional que me encanta y me siento muy identificado con ella: Diseña tu negocio o tu actividad profesional para que esté al servicio del estilo de vida que deseas”.

Y quería compartir contigo, LAS PRINCIPALES IDEAS QUE ME HE LLEVADO DE ESTE GENIAL ENCUENTRO;

  1. TEN MUY CLARA TU “POLÍTICA DE LA CUERDA DE TERCIOPELO ROJO(en inglés “The Red Velvet Rope Policy”). Está basada en la analogía de la cuerda roja de las discotecas de cierto nivel, donde ésta separa a las personas que dejan entrar de las que no. Port dice habitualmente Elige a tus clientes con tanto cuidado como eliges a tus amigos”. Significa ser muy selectivo con quién trabajas. Seas empleado por cuenta ajena o por cuenta propia, Port recomienda que elijas solo trabajar con aquellas personas que te dan energía, que te motivan, que te inspiran a ofrecer tu mejor versión. Como dice el propio Michael “Si no estás trabajando con personas con las que no haces tu mejor trabajo, entonces no eres una persona íntegra”.    
  2. TRABAJA SOLO CON PERSONAS “HAMBRIENTAS”. Michael Port recomienda trabajar solo con personas “hambrientas”, con personas que estén motivadas para conseguir retos. Da igual si son alumnos de una universidad, trabajadores de una fábrica o clientes de tu empresa. La única manera de prestar un gran servicio a los demás es trabajando con personas realmente motivadas para conseguir el reto en el que tú puedes ayudarles. Recomienda ser selectivo y fijarse mucho en diferenciar los “hambrientos” del resto.
  3. NO INTENTES SER BUENO, INTENTA SER ÚTIL. Afirma Michael que muchos profesionales intentan hacer un buen trabajo y analizan con detalle cómo es su desempeño, pero muchas veces, resulta mejor centrarse en ser útiles, en aportar valor a los demás. No pongas el foco sólo en ti mismo, en qué haces o en cómo lo haces y pon el foco en los demás: para qué sirve lo que tú haces, qué valor les aportas, qué problemas o retos les ayudas a conseguir.
  4. O CRITICAS O RINDES. Dice Michael que existen 2 tipos de personas. Los que critican, se quejan y ven problemas ante cualquier oportunidad, o los que rinden, los que luchan por conseguir resultados (los performers en inglés). Y dice que ambas opciones son incompatibles. O estás en un lado o estás en el otro. Tú decides si apuestas por criticar o vas a olvidarte de las críticas y lucharás fuerte por conseguir tus objetivos
  5. LOS EMPLEADOS SON LOS MÁS IMPORTANTES EN UNA EMPRESA, DESPUÉS, LOS CLIENTES. No puedo estar más de acuerdo con esta idea. Tener a los trabajadores adecuados, cuidarlos y gestionar bien tus equipos, es la función más importante de cualquier emprendedor o directivo. Céntrate en tus trabajadores, cuídales bien, motívales y ellos cuidarán bien de tus clientes (con lo que obtendrás buenos resultados). Como decía Richard Branson “los clientes no son lo más importante; lo más importante son los trabajadores. Si cuidas bien a tus trabajadores, éstos cuidarán bien a tus clientes”.

Y para no alargarme mucho, te guardo las 5 siguientes ideas de mi encuentro con Michael Port para el post de la próxima semana “10 lecciones de Michael Port (Parte II)”, ¡no te lo pierdas!

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.