Como te introducía en mi último post; “12 cosas a no olvidar en tus comidas de negocios (PARTE I)”, siempre he considerado las comidas de negocios como un elemento central en mi actividad profesional, y por ello te dejo aquí MÁS ASPECTOS CLAVE PARA CAUSAR UNA BUENA IMPRESIÓN EN LAS COMIDAS DE NEGOCIOS:
7. ATENCIÓN AL COCHE: En algunas ocasiones tendrás que ir a la comida en coche. Uno de mis primeros mentores profesionales, un representante de futbolistas ya retirado me comentaba lo siguiente. Siempre quedaba a comer con los futbolistas a los que iba a representar en restaurantes en los que era habitual desplazarse en coche. Mi mentor se fijaba mucho en el coche de la persona con la que iba a comer. ¿Es un coche en buen estado? ¿Está limpio? ¿Está en consonancia con su estatus, con su nivel profesional y económico? En este sentido me comentaba que descartaba a algunos jugadores que, en edades jóvenes y con sueldos todavía no muy elevados, se compraban coches caros o de lujo, que no estaban en consonancia con su nivel actual. Este hecho, según mi mentor, significaba mala gestión económica y poca madurez personal.
8. NO ABUSAR DEL MÓVIL: Muchos profesionales estamos enganchados al móvil. Mirar el correo, WhatsApp u otras redes sociales, se ha convertido en un hábito para muchas de nosotros. Mientras estés comiendo profesionalmente con alguien, no abuses del móvil. Céntrate en la conversación con tu compañero de mesa.
9. INTENTAR PAGAR TÚ: Creo que es de buena educación intentar pagar la comida. Avánzate, ofrécete. Generalmente lo más habitual es que pague el que invita a la comida, el que ha tenido la iniciativa de comer juntos. También suele pagar el anfitrión, el que está en su zona. También es frecuente que pague el que intenta vender algo, más que el que va a comprar. En cualquier caso, ofrécete rápido, sé educado y cede el pago si lo consideras oportuno, pero siempre ofrécete.
10. RESUMEN Y PLAN DE ACCIÓN: Para mí, es importante en las buenas comidas, terminar resumiendo los puntos tratados y, sobre todo, definir un plan de acción. Es decir, concretar cuáles son los próximos pasos a dar, quién los debe dar y en qué plazo. Salir de una comida sin resumir ni concretar las próximas acciones es una oportunidad perdida.
11. AGRADECER: El tiempo de las personas es limitado. Piensa que la persona o personas con las que has comido, han renunciado a otras cosas para pasar tiempo contigo. Así que agradéceselo tanto en el momento de la despedida como después. No cuesta nada enviar un mail o WhatsApp de agradecimiento horas después. Sé especialmente agradecido si además te han invitado.
12. CUMPLIR TUS COMPROMISOS: Es muy importante que tengas claro a qué te has comprometido en la comida. Anótalo antes de que se te olvide, y sobre todo, cúmplelo.
Tienes 12 ideas para gestionar bien tus comidas profesionales. Y recuerda que, como decía Peter Drucker “La mayor parte de las decisiones empresariales se toman en comidas y cenas, pero ningún MBA te da indicaciones sobre el tema”.