Muy probablemente vas a tener que reorientar tu carrera profesional en breve. Es posible que lo hayas tenido que hacer alguna vez en tu vida, seguramente no hace mucho. Lo que sí tengo claro es que la mayoría de profesionales van a tener que reorientar su carrera a corto plazo. Algunos lo harán por convicción, porque quieren una mejor situación en su carrera profesional, porque quieren mejorar sus resultados o ser más felices. Otros lo harán por necesidad, porque no tienen más remedio, porque han sido despedidos o porque su empresa ha cerrado. En cualquier caso, REORIENTAR LA CARRERA PROFESIONAL VA A SER IMPRESCINDIBLE PARA MUCHOS PROFESIONALES EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. Con un entorno tan cambiante (nuevas tecnologías, pandemia Covid, guerra de Ucrania y otros) posiblemente muchas de las funciones profesionales deban adaptarse a este entorno. Algunas personas simplemente deberán ajustar algunas cosas, lo que los americanos llaman “fine tuning”, es decir, ir adaptándose a la situación e ir corrigiendo poco a poco. Otros, por el contrario, tendrán que hacer un importante cambio profesional, una reinvención en toda regla con cambios profundos en su carrera. Escribía hace un par de años sobre la reinvención profesional en este post: Tendrás que reinventarte.
Y quería compartir contigo 3 ideas para que, cuando tengas que reorientarte lo puedas hacer en las mejores condiciones. Sean pequeños cambios o adaptaciones, o bien cambios radicales, te aconsejo tengas muy en cuenta estas 3 CLAVES PARA REORIENTAR TU CARRERA PROFESIONAL.
- FACILIDAD: analiza bien tu experiencia profesional y descubre qué tareas has desarrollado con facilidad. Qué retos has conseguido sin demasiado esfuerzo. Qué tipo de actividades te han resultado fáciles de realizar. Qué acciones te han salido de forma natural, cómoda.
- EXCELENCIA: también sugiero analices aquellas actividades que has realizado de forma excelente en tu carrera profesional. Acciones con las que has sorprendido positivamente a otras personas, incluso quizás a ti mismo. Repasa acciones realmente exitosas o retos conseguidos con grandes resultados.
- FELICIDAD: también te recomiendo que analices bien aquellos momentos en los que has sido realmente feliz en tu carrera profesional. Repasa bien en qué días o qué momentos has disfrutado realmente de tu trabajo. ¿En qué acciones has sido realmente feliz?
Sugiero que anotes bien en 3 columnas qué actividades has realizado con facilidad. En qué tipo de acciones has conseguido resultados brillantes y en qué momentos has disfrutado más. Analiza qué tienen en común, qué tipo de función te permite alinear estos 3 elementos y piensa en el futuro. Analiza diferentes retos y verifica en qué medida piensas que están relacionados con acciones, que, en el pasado has desarrollado con facilidad, has conseguido grandes resultados y te han hecho feliz.
Dedica tiempo a pensar en estos 3 ámbitos, facilidad, excelencia y felicidad. Te van a ayudar en tu próxima reorientación profesional (me atrevo a decir que será más pronto que tarde). Y recuerda el sabio consejo de Steve Jobs; “la única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si todavía no lo has encontrado, sigue buscando; no te conformes”.