3 claves para reorientar tu carrera profesional

Compartir:
Si crees que en algún momento de tu vida tendrás que reorientar tu carrera profesional, ya sea por convicción o por necesidad, no dejes de leer este post, en él te damos algunas pistas de cómo hacerlo en las mejores condiciones
3 claves para reorientar tu carrera profesional

Muy probablemente vas a tener que reorientar tu carrera profesional en breve. Es posible que lo hayas tenido que hacer alguna vez en tu vida, seguramente no hace mucho. Lo que sí tengo claro es que la mayoría de profesionales van a tener que reorientar su carrera a corto plazo. Algunos lo harán por convicción, porque quieren una mejor situación en su carrera profesional, porque quieren mejorar sus resultados o ser más felices. Otros lo harán por necesidad, porque no tienen más remedio, porque han sido despedidos o porque su empresa ha cerrado. En cualquier caso, REORIENTAR LA CARRERA PROFESIONAL VA A SER IMPRESCINDIBLE PARA MUCHOS PROFESIONALES EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. Con un entorno tan cambiante (nuevas tecnologías, pandemia Covid, guerra de Ucrania y otros) posiblemente muchas de las funciones profesionales deban adaptarse a este entorno. Algunas personas simplemente deberán ajustar algunas cosas, lo que los americanos llaman “fine tuning”, es decir, ir adaptándose a la situación e ir corrigiendo poco a poco. Otros, por el contrario, tendrán que hacer un importante cambio profesional, una reinvención en toda regla con cambios profundos en su carrera. Escribía hace un par de años sobre la reinvención profesional en este post: Tendrás que reinventarte.

Y quería compartir contigo 3 ideas para que, cuando tengas que reorientarte lo puedas hacer en las mejores condiciones. Sean pequeños cambios o adaptaciones, o bien cambios radicales, te aconsejo tengas muy en cuenta estas 3 CLAVES PARA REORIENTAR TU CARRERA PROFESIONAL.

  1. FACILIDAD: analiza bien tu experiencia profesional y descubre qué tareas has desarrollado con facilidad. Qué retos has conseguido sin demasiado esfuerzo. Qué tipo de actividades te han resultado fáciles de realizar. Qué acciones te han salido de forma natural, cómoda.
  2. EXCELENCIA: también sugiero analices aquellas actividades que has realizado de forma excelente en tu carrera profesional. Acciones con las que has sorprendido positivamente a otras personas, incluso quizás a ti mismo. Repasa acciones realmente exitosas o retos conseguidos con grandes resultados.
  3. FELICIDAD: también te recomiendo que analices bien aquellos momentos en los que has sido realmente feliz en tu carrera profesional. Repasa bien en qué días o qué momentos has disfrutado realmente de tu trabajo. ¿En qué acciones has sido realmente feliz?

Sugiero que anotes bien en 3 columnas qué actividades has realizado con facilidad. En qué tipo de acciones has conseguido resultados brillantes y en qué momentos has disfrutado más. Analiza qué tienen en común, qué tipo de función te permite alinear estos 3 elementos y piensa en el futuro. Analiza diferentes retos y verifica en qué medida piensas que están relacionados con acciones, que, en el pasado has desarrollado con facilidad, has conseguido grandes resultados y te han hecho feliz.

Dedica tiempo a pensar en estos 3 ámbitos, facilidad, excelencia y felicidad. Te van a ayudar en tu próxima reorientación profesional (me atrevo a decir que será más pronto que tarde). Y recuerda el sabio consejo de Steve Jobs; “la única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si todavía no lo has encontrado, sigue buscando; no te conformes”.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.