Tener un buen nivel de bienestar profesional será muy importante para tu felicidad y para tu salud, la mayoría de personas nunca llegarán a conseguirlo, en este post te damos algunas pistas para intentarlo.
Bienestar profesional

La semana pasada escribí el post Los 5 elementos del Bienestar sobre la importancia de tener una vida feliz y cómo depende del nivel de satisfacción de 5 elementos: bienestar profesional, bienestar social, bienestar financiero, bienestar físico y bienestar de la comunidad. Hoy me centraré en el bienestar profesional, como uno de mis temas favoritos.

¿Te gusta lo que haces cada día? ¿Eres feliz en tu vida profesional? La investigación de Gallup muestra que solo el 20% de las personas pueden responder «sí» a la pregunta. La mayoría de las personas pasan la mayor parte de sus horas despiertos realizando una actividad profesional: algunas personas lo llaman carrera, ocupación, vocación o trabajo. Cualquier cosa que realizas cada día da forma a tu identidad e influye en tu nivel de bienestar. Lamentablemente, las personas subestiman la influencia de su vida profesional en su bienestar general. Las investigaciones han demostrado que el bienestar profesional es posiblemente el más importante de los cinco elementos. Según la investigación de Gallup, «si una persona no tiene la oportunidad de hacer con regularidad algo que disfruta, las probabilidades de que tenga un alto bienestar en otras áreas disminuyen rápidamente». Las personas con altos niveles de satisfacción en su vida profesional tienen más del doble de probabilidades de prosperar en sus vidas en general.

Más de dos tercios de los trabajadores de todo el mundo no están satisfechos en el trabajo. Hacen un trabajo que no les gusta y no están comprometidos con él. Por otro lado, los trabajadores comprometidos (alrededor del 15% de los profesionales en el mundo) disfrutan de su actividad profesional y tienen una felicidad similar en los días laborables y no laborables mientras que los trabajadores no comprometidos tienen niveles de felicidad totalmente diferentes en los días laborables respecto a los no laborables. Las personas que prosperan en su ámbito profesional aman tanto su trabajo que está estrechamente alineado con su vida personal.

Tener un nivel bajo de bienestar profesional también es muy negativo para la salud. Aumentar el bienestar profesional puede reducir el riesgo de ansiedad y depresión y también puede reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Impulsar tu bienestar profesional haciendo algo que te gusta y encontrar un trabajo en el que estés comprometido puede llevarte a grandes mejoras en su salud.

Tener el jefe adecuado también es fundamental para determinar el nivel de satisfacción en la actividad profesional. Los trabajadores con bajo nivel de compromiso afirman que el peor momento del día es el que pasan con su jefe. Tener un buen jefe, un buen gerente puede mejorar significativamente el bienestar de tu carrera y, en consecuencia, tu bienestar físico. Los trabajadores menos comprometidos son aquellos que tienen un jefe que no les presta atención (si el jefe te ignora, hay un 40% de posibilidades de que no estés comprometido en el trabajo). Si el jefe al menos te está prestando atención, la posibilidad de no estar comprometido en el trabajo se reduce al 22%. Pero si el jefe se concentra en tus fortalezas, la probabilidad de que estés activamente no comprometido es solo del 1%. Desafortunadamente, la mayoría de los profesionales no pueden elegir a su jefe. Se dice que cuando un empleado deja la empresa, no deja la empresa sino el jefe. Tener el jefe adecuado es esencial, no solo para el bienestar profesional, sino también para la salud y la felicidad en general.

Para tener satisfacción en el trabajo, una de las mejores recomendaciones es aprovechar la oportunidad de usar tus fortalezas todos los días. Las personas que tienen esta oportunidad tienen 6 veces más probabilidades de estar comprometidos en sus trabajos y 3 veces más probabilidades de afirmar que tienen una excelente calidad de vida.

Resumiendo, tener un buen nivel de bienestar profesional será muy importante para tu felicidad y para tu salud. El bienestar profesional depende básicamente de hacer algo que te gusta y de tener un buen jefe. Si puedes cumplir con estos 2 criterios, serás más feliz y tendrás una mejor salud.

Recuerde la cita de Confucio «Elije un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un día de tu vida«.

Recursos adicionales:

Libro: “La ciencia del bienestar: Los 5 elementos esenciales”

Estudios de Gallup sobre el Compromiso de los Empleados

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.