¿Cómo tener una buena vida?

Compartir:
Seguro te has preguntado muchas veces cómo ser feliz y tener una buena vida, en este post te dejamos 7 lecciones que pueden ayudarte a vivir una vida más feliz.
Como tener una buena vida

¿Cómo tener una buena vida? Es probablemente una de las preguntas más importantes que una persona puede hacer. Para responder a esta pregunta, Harvard comenzó a analizar la felicidad en 1938 con “The Harvard Study of Adult Development”. Hoy en día, es el estudio de mayor duración sobre la felicidad. Durante los últimos 85 años, los investigadores han estado siguiendo a los participantes, tratando de comprender qué se necesita para prosperar en este mundo. En términos simples, ¿QUÉ ES NECESARIO PARA TENER UNA BUENA VIDA?

Recientemente, los directores del programa, el Dr. Robert Waldinger y el Dr. Marc Schulz, publicaron el libro “Una buena vida: El mayor estudio mundial para responder a la pregunta más importante de todas: ¿Qué nos hace felices?”. En el libro comparten las 7 LECCIONES QUE PUEDEN AYUDARTE A VIVIR UNA VIDA MÁS FELIZ. Aquí están las lecciones:

  1. UNA INFANCIA FELIZ AYUDA MUCHO. Los investigadores demuestran que una infancia feliz se correlaciona con una mejor salud física, relaciones sólidas en la vejez y una menor probabilidad de depresión a los 50 años. Todos hemos superado nuestra infancia, pero esta es información útil para los padres.
  2. UNA MALA INFANCIA PUEDE COMPENSARSE EN LA MEDIANA EDAD. Una mala infancia puede socavar la felicidad posterior en la vida. Pero las personas que se concentraron en nutrir a la próxima generación a través de la crianza de los hijos y otros medios tuvieron una edad adulta mucho más feliz que aquellos que no lo hicieron.
  3. EL TIEMPO CON LOS SERES QUERIDOS TIENE FUERTES EFECTOS POSITIVOS SOBRE LA FELICIDAD. Según el estudio, la calidad de las relaciones importa más que la cantidad. Sin embargo, la cantidad de tiempo que se pasa con esas relaciones es vital. Tener un cónyuge, especialmente en la vejez, ayudó mucho a mantener a raya la tristeza.
  4. LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO REALMENTE AYUDAN. Estas estrategias incluyen el altruismo, ayudar a los desfavorecidos y reprimir los sentimientos negativos. Las estrategias de afrontamiento efectivas fueron un predictor de mejores relaciones, fuerte apoyo social y cerebros más en forma.
  5. EL ESTILO DE VIDA TIENE UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN EL BIENESTAR. Los que envejecieron bien: eran físicamente activos y no fumaban ni bebían mucho. También tenían bajo peso corporal y disfrutaban de matrimonios estables.
  6. OLVIDAR LOS PROBLEMAS PASADOS: los adultos más felices son aquellos que saben olvidar los fracasos y problemas del pasado. Pasan más tiempo enfocándose en actividades y cosas que les traen alegría.
  7. LAS RELACIONES CERCANAS SON EL PREDICTOR MÁS FUERTE DE LA FELICIDAD, incluso más que la clase social, el coeficiente intelectual, la fama, el dinero o incluso los genes. Probablemente este sea el hallazgo más importante. Las personas más satisfechas con sus relaciones a los 50, también eran las más sanas a los 80. Esta cita de Robert Waldinger, director del estudio, lo resume: “La soledad mata. Es tan poderoso como fumar o el alcoholismo”.

Y termino con otra cita de Robert Waldinger que condensa la esencia del estudio: “Si quieres ser feliz y tener una vida mejor, invierte en tus relaciones”.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.



Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Por qué no te callas

«¿Por qué no te callas?»

En el post de hoy te hablo de las ventajas de estar callados en algunas situaciones, y cómo saber cuándo hacerlo. La experiencia me ha enseñado que algunas veces el silencio puede ser más elocuente que las palabras.

Liderazgo al estilo Montessori

Liderazgo al estilo Montessori

En el post de hoy te hablo de un estilo de liderazgo que va mucho más allá de las áreas de dirección, creado por la filósofa, médica y educadora María Montessori, y que contiene los pilares del liderazgo entendido como tal.