En el post de hoy, queremos compartir con vosotros, algunos de los comportamientos más comunes de los grandes líderes según Gallup, y que pueden marcar la diferencia entre un líder mediocre y un líder excepcional.
Comportamientos de los grandes líderes

El liderazgo es un tema tremendamente actual. Afortunadamente, cada vez se escribe y se habla más del tema. Pero lamentablemente, en la mayoría de las ocasiones se habla o escribe sobre liderazgo sin ningún rigor científico. Por este motivo, siempre me gusta analizar los rigurosos estudios que Gallup realiza sobre el liderazgo.

En este sentido, Gallup ha descubierto de forma científica, LOS 7 COMPORTAMIENTOS UNIVERSALES QUE TIENEN LOS GRANDES LÍDERES y afectan directamente a la consecución de grandes resultados. Son 7 comportamientos que juegan un papel importante en la creación de grandes equipos de trabajo. Estos comportamientos pueden ser la diferencia entre un líder mediocre y un líder excepcional. Por este motivo quería compartirlos contigo.

  1. CONSTRUYEN RELACIONES. Las relaciones son un elemento central para el desarrollo de un buen liderazgo. Los grandes líderes crean relaciones personales de confianza con su entorno (compañeros, clientes u otros). De esta forma, a través de la creación de potentes conexiones personales consiguen aumentar el compromiso de sus equipos fomentando el aprendizaje, la creatividad y la innovación.
  2. DESARROLLAN A LAS PERSONAS. El desarrollo de las personas es una prioridad para los buenos líderes. Deben invertir tiempo de calidad en su gente fomentando una cultura de desarrollo en la que los líderes actúan como coaches o formadores.
  3. LIDERAN EL CAMBIO. En un entorno cada vez más cambiante, los líderes deben liderar el cambio. Para ello resulta fundamental que ofrezcan una visión que motive a sus colaboradores y les clarifique cómo conseguirla. Deben implicar a su equipo en la apuesta por el cambio facilitando entornos que animen al desarrollo de nuevas ideas.
  4. INSPIRAN A LOS DEMÁS. Los grandes líderes celebran los logros de los miembros de sus equipos y reconocen sus aportaciones individuales. Inspiran compartiendo su visión sobre el futuro. Explican a los colaboradores por qué sus contribuciones son importantes y dan sentido a su trabajo.
  5. PIENSAN CRÍTICAMENTE. Los grandes líderes siempre buscan información, siempre quieren aprender y mejorar. Para ello, suelen rodearse de profesionales que les ayuden a mejorar su autoconocimiento y pensamiento crítico a través del coaching y del desarrollo personal.
  6. COMUNICAN CLARAMENTE. Resulta casi imposible liderar de forma satisfactoria si el líder no es capaz de comunicar claramente. Los líderes deben hacer preguntas y escuchar de forma activa. La comunicación debe servir para crear conexiones con sentido.
  7. CREAN RESPONSABILIDAD. Los grandes líderes crean una cultura de responsabilidad. Y esta cultura debe empezar de arriba hacia abajo. Es decir, los líderes deben dar ejemplo y ejercer en primer lugar su propia responsabilidad. También deben definir con sus colaboradores, sus niveles de responsabilidad.

Te decía en mi post Por qué cuesta tanto encontrar grandes líderes, que el líder de un equipo influye en más del 70% en la variación de los resultados conseguidos por el equipo. Tener buenos líderes es imprescindible para tener grandes resultados. Y has podido conocer 7 comportamientos poderosos que realizan los grandes líderes. Espero que te sean útiles. Y recuerda que, como decía Stephen Covey, “lo que haces tiene mucho más impacto que lo que dices”.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.



Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados

No necesitas un cargo para ser un líder

En este post voy a argumentarte el porqué no necesitas un cargo para ser un buen líder, pues el liderazgo va de influencia no de autoridad, y te propongo un checklist de 10 ítems para que compruebes en qué medida ya lo has conseguido. No te lo pierdas.

Escucha tu intuición

Escucha tu intuición

En el post de hoy quiero hablarte sobre la intuición, sobre la importancia de escucharla para tu bienestar y éxito personal y las bases científicas que respaldan esta idea.