A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN

La confianza es uno de los aspectos más importantes en la vida. Resulta esencial en disciplinas tan complejas como el deporte, el management, las relaciones personales… y también en el desarrollo del liderazgo y en la gestión de la marca personal. Me atrevería a decir que es el aspecto más importante tanto para empresas como para profesionales. Apostamos por productos y por profesionales que nos dan confianza y descartamos aquellas opciones que, por diferentes motivos, no nos generan confianza.

Lamentablemente, la confianza también es uno de esos conceptos de los que se habla más cuando está ausente que cuando están presente. En un momento como el actual, con una grave crisis económica, grandes escándalos a nivel empresarial, una creciente pérdida de confianza en los políticos por múltiples casos de corrupción… el concepto confianza entra en escena con más fuerza que nunca. Hoy en día, la confianza resulta un elemento de vital importancia.

Por confianza se entiende la esperanza que se tiene en alguien o en alguna cosa. Es un término que proviene del latín confidere que significa tener fe (fides) en alguien. Se trata de un concepto muy relacionado con la fe, la esperanza, la fidelidad y la lealtad. Y todos estos conceptos están muy relacionados con el liderazgo y la marca personal. No existe liderazgo ni líder si éste no es capaz de ganarse la confianza de su gente, de sus seguidores. Lo mismo sucede con las marcas personales. Se sustentan en la confianza. Sin ella, no hay marca personal que valga.

Es evidente que conseguir la confianza resulta imprescindible para tener éxito. Ahora bien, ¿qué puedes hacer como persona y profesional para que la gente te tenga confianza, te tenga fe? Para explicarlo me apoyaré en la magnífica teoría elaborada por el profesor José Maria Gasalla. Este profesor de la Deusto Business School presenta su modelo de gestión por confianza como la suma de la autoconfianza y las 7 C’s. La autoconfianza resulta imprescindible para conseguir generar confianza en los demás. ¿Cómo vas a lograr que confíen en ti si no lo haces tú mismo? A continuación te explico brevemente las 7 C’ necesarias para conseguir la confianza:

Competencia profesional: se trata del primer requisito para generar confianza. Tienes que ser competente en tu trabajo, tienes que ser bueno en tu profesión. Debes apostar por formarte continuamente y estar al día en los aspectos clave de tu sector.

Consciencia de los demás: los buenos líderes deben estar muy atentos a las necesidades de sus seguidores, clientes, compañeros… Resulta fundamental que entiendas su comportamiento, que seas empático y gestiones eficientemente tu relación con ellos.

Claridad: debes hablar de forma clara, sincera, sin engaños ni embudos, diciendo siempre la verdad y mirando a los ojos a la persona con la que estás hablando.

Cumplimiento: resulta imprescindible que cumplas con aquello que dices que harás y evitar prometer cosas que luego no podrás cumplir.

Coherencia: se trata básicamente de que tus pensamientos y tus palabras estén alineadas con tus acciones, con tus hechos, es decir, actúa de forma consecuente con aquello que dices.

Consistencia: está muy relacionado con el concepto anterior. Se puede definir como la perseverancia en el comportamiento de acuerdo a unos valores.

Coraje: para generar confianza en los demás debes ser valiente, atreverte a tomar decisiones y a asumir riesgos.

Trabajando estas 7 C’s, cualquier persona que quiera, puede potenciar y aumentar la confianza que genera en los demás. Sin confianza no se puede desarrollar un buen liderazgo ni tener una gran marca personal. Porque ya lo decía el periodista norteamericano Henry Mencken “confianza es el sentimiento de poder creer a una persona incluso cuando sabemos que mentiríamos en su lugar”.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.