Del «Sí»… al «No»

Compartir:
En el post de hoy quiero hacer énfasis en la importancia de aprender a decir "NO". Sobre todo a medida que vamos cumpliendo años y nos consolidamos en nuestras carreras, el poder del "no" cobra mucha importancia para concentrarte en lo que se alinea con tus metas y valores.
Del "Sí"... al "No"

Hace poco escuché una entrevista al cirujano y escritor estadounidense Atul Gawande. Durante la entrevista, compartió un consejo de un colega que me impactó profundamente. Era simple pero profundo: «Di que sí a todo antes de los cuarenta. Y di que no a todo después de los cuarenta». Había oído en el pasado consejos parecidos, en esta misma línea, aunque no sabía bien a quien atribuírselos.

Desde un punto de vista profesional, esta idea resonó profundamente en mi. Quizá demasiado drástica o estricta, pero entiendo y comparto totalmente la idea que quiere transmitir.  Al principio de nuestras carreras, decir «sí» abre puertas, crea oportunidades y desarrolla diversas habilidades. Es un momento de exploración y crecimiento, donde cada «sí» puede llevarte a experiencias inesperadas y valiosas. Como bien dijo Gawande: «Mejorar es posible. No requiere genio. Requiere diligencia. Requiere claridad moral. Requiere ingenio. Y, sobre todo, la voluntad de intentarlo».

Sin embargo, a medida que vamos cumpliendo años y nos consolidamos en nuestras carreras, el poder del «no» cobra también importancia. SE TRATA DE ENFOCARTE EN LO QUE REALMENTE IMPORTA, ESTABLECER LÍMITES Y PRIORIZAR TU TIEMPO Y ENERGÍA. Al decir «no», puedes concentrarte en lo que se alinea con tus metas y valores, asegurándote de que tus esfuerzos se dirijan a lo que realmente marca la diferencia. Gawande nos recuerda: «Puede que no controles las circunstancias de la vida, pero ser el autor de tu vida significa poder controlar lo que haces con ellas».

Este consejo sirve para recordar que nuestras trayectorias profesionales evolucionan, y también debería hacerlo nuestra forma de abordar las oportunidades. Acepta el «sí» en tus primeros años y no tengas miedo de usar el «no» a medida que te vuelves más experimentado. Como bien dice Gawande: «Desarrollar una habilidad es doloroso. Es difícil. Y eso es parte de la satisfacción. Solo encontrarás significado en aquello con lo que luchas».

Finalmente comparto un consejo de Atul Gawande que resume la idea central de este post:

«A medida que vas creciendo y avanzando en tu carrera profesional, analiza qué te potenció y qué te debilitó. Y luego, haz todo lo posible por organizar tu vida para disfrutar más de lo primero y menos de lo segundo”.

Otros 2 posts inspirados en enseñanzas de Atul Gawande:

Por qué necesitas un coach

El efecto checklist

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.



Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
El poder de la pasión y la perseverancia

El poder de la pasión y la perseverancia

Este post es para demostrar que el éxito no está en el talento, la inteligencia o la suerte, sino en una correcta combinación entre pasión y perseverancia, no te lo pierdas.

Encuentra tu Propósito

Encuentra tu Propósito

Seguro que te has preguntado infinidad de veces «¿Cuál es mi pasión?» o «¿Cuál es mi propósito?». Este post es para que entendamos que no tener respuestas a estas preguntas es lo normal, y que hay otras formas de descubrirlas.

El poder de la práctica sobre la perfección

El poder de la práctica sobre la perfección

En el post de hoy queremos reivindicar la importancia de la práctica constante, para el desarrollo personal y profesional, pues es ésta la que permite aprender, corregir errores, experimentar y mejorar.

Del "Sí"... al "No"

Del «Sí»… al «No»

En el post de hoy quiero hacer énfasis en la importancia de aprender a decir «NO». Sobre todo a medida que vamos cumpliendo años y nos consolidamos en nuestras carreras, el poder del «no» cobra mucha importancia para concentrarte en lo que se alinea con tus metas y valores.