Recientemente escuchaba una entrevista a uno de mis referentes, Cal Newport – reconocido profesor universitario, escritor y conferenciante norteamericano -, sobre el que para él era el mejor consejo que podía dar a cualquier persona sobre su carrera profesional. Cal daba el siguiente consejo: “define primero el estilo de vida que deseas llevar y adapta tu carrera profesional a continuación”. Me pareció un sabio consejo. Muy poco habitual en relación a la carrera profesional, pues la mayoría de los consejos tienen que ver con trabajar duro, tener una estrategia bien definida, concretar los objetivos a largo plazo o similares. Y no puedo estar más de acuerdo con Cal Newport. Situar mi vida personal en el centro de mi estrategia y hacer que mi carrera se adapte a ella ha sido una constante en mi vida.
En mis casi 25 años de carrera profesional he hecho un poco de todo. He trabajado como directivo por cuenta ajena durante unos cuantos años, he trabajado como freelance durante muchos años, algunos incluso compaginándolo con mi responsabilidad como directivo, he sido y soy profesor universitario y empresario. Algunos coaches o mentores con los que he trabajado, me han “acusado” de no tener una estrategia de carrera profesional bien definida, de realizar diferentes cambios sorprendentes o de desaprovechar algunas grandes oportunidades, pero me he dado cuenta de que, a mi entender, no ha sido así. Mi estrategia (ahora, gracias a las palabras de Cal lo tengo muy claro), ha sido la de PRIORIZAR MI VIDA PERSONAL Y HACER QUE MI ACTIVIDAD PROFESIONAL SE ADAPTARA A MI VIDA PERSONAL Y NO AL REVÉS. Lo que me ha hecho dejar proyectos interesantes porque me apetecía continuar viviendo en mi casa y porque me gustaba tener más libertad para pasar más tiempo con mi familia o de ocio.
Afirma Newport, que la mayoría de consejos sobre carrera profesional quizás ayudan a que objetivamente progreses en tu carrera, pero pocos de estos habituales consejos van a conseguir que seas más feliz. Definir bien el tipo de vida que quieres llevar y actuar en consecuencia con tu carrera, seguro te aportará mayor nivel de felicidad.
¿Y a qué se refiere Newport con definir bien el tipo de vida que quieres llevar? Pues a muchas cosas. Por ejemplo, dónde quieres residir, qué horarios deseas tener, qué nivel de intensidad deseas llevar en tu vida profesional, qué tipo de trabajo quieres realizar, qué nivel de ingresos deseas conseguir, qué tiempo quieres dedicar a tu familia y qué actividades de ocio quieres realizar.
Y una vez tienes más o menos claro el tipo de vida que deseas llevar a cabo, haz que esta visión sirva para tomar las decisiones adecuadas en tu carrera profesional. Si tienes claro qué tipo de vida deseas llevar, tendrás una brújula que te irá guiando a lo largo de tu carrera. Si apuestas por llevar una carrera profesional centrada en tu vida personal, evitarás la típica disyuntiva sobre en qué sector trabajar, en qué tipo de posiciones o en qué tipo de empresa. De esta manera, vas a tener una vida profesional mucho más creativa, más innovadora y que seguramente te hará mucho más feliz. Porque al final, ¿PARA QUÉ QUEREMOS UNA BUENA CARRERA PROFESIONAL SI NO ES PARA SER MUCHO MÁS FELICES?
Termino con una frase del propio Cal Newport que me encanta y resume perfectamente el sentido de este post: “tener claridad para saber lo que es realmente importante te da claridad para lo que no es tan importante”.