Uno de mis libros favoritos es Grit: El poder de la pasión y la perseverancia, de la psicóloga e investigadora Angela Duckworth. El libro se centra en una idea importante: EL ÉXITO NO VIENE DETERMINADO PRINCIPALMENTE POR EL TALENTO, LA INTELIGENCIA O LA SUERTE, SINO POR UNA COMBINACIÓN ÚNICA DE PASIÓN Y PERSEVERANCIA, la que la propia autora llama GRIT. Basándose en años de investigación, Duckworth explora cómo LAS PERSONAS CON TENACIDAD LOGRAN MÁS A LARGO PLAZO y cómo cualquier persona puede cultivar esta cualidad.
Duckworth define Grit como la aplicación sostenida del esfuerzo hacia objetivos a largo plazo, incluso ante contratiempos, aburrimiento o progreso lento. Se trata de mantener el compromiso con un propósito y trabajar diligentemente a lo largo del tiempo, en lugar de depender de estallidos de motivación o habilidad natural. La tenacidad es pasión y perseverancia por objetivos a largo plazo. La tenacidad es resistencia. La tenacidad es perseverar en tu futuro, día tras día, no solo una semana, no solo un mes, sino años, y trabajar arduamente para convertirlo en realidad.
Duckworth identifica los CUATRO COMPONENTES CLAVE QUE LAS PERSONAS TENACES TIENDEN A DESARROLLAR Y CULTIVAR CON EL TIEMPO:
- INTERÉS: la chispa que lo inicia todo. La tenacidad comienza con un interés genuino en un área específica. La pasión no es algo repentino, sino algo que evoluciona a través de la exploración y una mayor implicación. Nadie está interesado en todo, y todos están interesados en algo. Descubrir tu pasión es un proceso de descubrimiento, seguido de desarrollo y, finalmente, toda una vida de profundización.
- PRÁCTICA DELIBERADA: la disciplina de la mejora. Las personas tenaces se involucran en la práctica deliberada, una forma de práctica estructurada y con un propósito, orientada a la mejora continua. Esto implica establecer metas ambiciosas, buscar feedback y ampliar las zonas de confort. Las personas con determinación practican con mayor deliberación y experimentan mayor fluidez.
- PROPÓSITO: El impulso más allá de uno mismo. El propósito le da a la pasión un significado más profundo. Es la creencia de que tu trabajo no solo te importa a ti, sino también a los demás. Las personas con determinación suelen conectar sus intereses personales con una misión o causa más amplia. En esencia, la idea del propósito es que lo que hacemos importa a otras personas, además de a nosotros mismos.
- ESPERANZA: El motor de la resiliencia. La esperanza, en el contexto de la determinación, no es un optimismo pasivo, sino una creencia proactiva de que el esfuerzo propio puede marcar la diferencia. Es la capacidad de perseverar ante la adversidad y mantener la motivación a lo largo del tiempo. La determinación depende de un tipo de esperanza que es distinta del mero optimismo. Se basa en la expectativa de que nuestros propios esfuerzos pueden mejorar nuestro futuro.
Según Duckworth, el esfuerzo cuenta doblemente: enfatiza que, si bien el talento es importante, el esfuerzo juega un papel mucho más importante en el logro del éxito.
Talento × Esfuerzo = Habilidad
Habilidad × Esfuerzo = Logro
Por lo tanto, Duckworth deja muy claro que la tenacidad se puede desarrollar: contrariamente a la creencia de que la tenacidad es innata, Duckworth argumenta que se puede cultivar mediante hábitos intencionales, entornos de apoyo y una mentalidad de crecimiento. Y en este sentido, la cultura es importante: las familias, las escuelas, los equipos y las organizaciones pueden fomentar la tenacidad estableciendo estándares altos y ofreciendo apoyo constante.
El libro «Grit» de Angela Duckworth es un poderoso recordatorio de que el éxito a largo plazo se basa menos en la genialidad innata y más en el esfuerzo sostenido, un propósito significativo y la resiliencia para seguir adelante. Ya seas estudiante, profesional, deportista o emprendedor, cultivar la tenacidad puede ayudarte a liberar todo tu potencial y alcanzar las metas más importantes. Termino con una frase de Angela Duckworth que resume claramente sus ideas:
«Nuestro potencial es una cosa. Lo que hacemos con él es otra muy distinta».