En este post te hablamos de la importancia que tiene el pesimismo en el buen sentido, el pesimismo que nos hace estar alerta de los imprevistos que pudieran sobrevenir y estar concentrados para evitarlos, afrontarlos y sobrellevarlos lo mejor que podamos.
El poder del pesimismo

Sí querido lector, has leído bien. El poder del pesimismo. No me he equivocado al escribirlo. Pese a que soy un fuerte defensor del optimismo, quería reivindicar también la importancia del pesimismo. De hecho, uno de los libros que más me han gustado es “La fuerza del optimismo” de Luis Rojas Marcos, el conocido psiquiatra, una gran marca personal y uno de mis autores favoritos, y puedes encontrar en mi blog artículos sobre el tema, por ejemplo te recomiendo “Las tres P’s del optimismo”.

Pero hoy quiero hablarte de la importancia del pesimismo. Y esta idea viene después de haber oído estas vacaciones unas interesantes declaraciones de Carlo Ancelotti, entrenador italiano del Real Madrid. Las declaraciones hacían referencia a su jugador Nacho, canterano del Real Madrid, que tiene el enorme reto de suplir la marcha de 2 defensas centrales de reconocido prestigio como Sergio Ramos y Raphael Varane, que han dejado el club este verano. Comentaba Ancelotti “siempre digo que hay dos tipos de defensas: los pesimistas y los optimistas. Nacho es un defensa pesimista, porque siempre piensa que algo malo puede pasar y por eso siempre está concentrado los 90 minutos». Fueron a mi entender unas declaraciones geniales y rápidamente dieron la vuelta al mundo.

Hasta el momento, casi siempre se habla del optimismo y de lo importante que resulta en muchos ámbitos de la vida, como en el deporte, el management, la salud… Y casi nadie reivindica la importancia del pesimismo. Sirvan estas declaraciones para realzar la importancia del pesimismo. Pero pesimismo en el buen sentido. En el sentido que Ancelotti quiere darle. Es decir, una clara apuesta por evitar riesgos, por el no confiarse, por ser precavido, por estar preparado para imprevistos, por tener siempre un plan B (o C o D…). Como decía el economista norteamericano John Kenneth Galbraith “todos estamos de acuerdo en que el pesimismo es una muestra de inteligencia superior”.

Y quiero romper una lanza a favor del pesimismo. Creo que hemos abusado mucho de frases bonitas sobre el optimismo. Aunque es muy importante, no podemos negar el poder que tiene el pesimismo. ¿Cuántos problemas evitaríamos si fuéramos algo más pesimistas? ¿Cuántas personas se han quedado sin trabajo por ser demasiado optimistas? ¿Y cuantos empresarios se han arruinado por tener una visión demasiado optimista de la realidad? Por otro lado, si solo tuviéramos una visión pesimista, todo sería mucho peor. El mundo no hubiera evolucionado tanto, no se generaría riqueza ni empleo, … A mi entender, como decía Aristóteles: “en el equilibrio está la virtud”. Creo que las personas deben compaginar tanto su visión optimista como la visión pesimista. La combinación de ambos polos es lo más adecuado desde mi humilde punto de vista. Como decía el médico misionero y Premio Nobel de la Paz Albert Schweitzer: “Un optimista es una persona que ve luz verde en todas partes, mientras que un pesimista solo ve el semáforo en rojo … la persona verdaderamente sabia es daltónica”.

Y por este motivo quería realzar la importancia del pesimismo, lamentablemente casi siempre despreciado y olvidado.

Termino con una frase que me encanta y que resume perfectamente mi forma de pensar Lo bueno de ser pesimista es que constantemente se demuestra que tienes razón o te sorprenden gratamente”.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.

Lecciones de liderazgo de Gandhi

Lecciones de liderazgo de Gandhi

En este post os traigo las frases sobre liderazgo que más me han marcado, concretamente de Gandhi, uno de los líderes históricos más influyentes a nivel mundial, no te lo pierdas.