El síndrome del domingo por la noche

Compartir:
Si repasamos las historias de grandes cracks, de auténticos fueras de serie en diferentes disciplinas, hay un elemento común a todos ellos, la pasión, ¿Y tú, ya has descubierto tu pasión?
Pasión por lo que haces

Recuerdo perfectamente que cuando era pequeño tenía unos fines de semana divertidísimos. Practicaba deporte, quedaba con mis amigos, salíamos a cenar con mis padres, veíamos el futbol por la tele… Gran cantidad de actividades que me encantaban y me hacían muy feliz. Guardo grandes recuerdos de los fines de semana de mi infancia. No obstante, cuando se acercaba el domingo por la noche, me acechaban todos los males. Tenía un amplísimo repertorio de dolencias y molestias: dolor de cabeza, de barriga, anginas, malestar general… Afortunadamente, mis padres hacían caso omiso a estas quejas, pues conocían perfectamente el origen de mis dolencias: no quería ir al colegio porque me aburría profundamente.

Posteriormente, a medida que me ido haciendo mayor he recordado muchas veces aquellos domingos por la noche. Y me he dado cuenta que en tu carrera profesional, el momento más importante de la semana es, a mi entender, el domingo por la noche. Es en este momento cuando te das cuenta qué significa para ti tu trabajo y el proyecto que tienes entre manos. Supongo que para la mayoría de profesionales, lo más frecuente es que los domingos por la noche sean tristes, desilusionantes pues termina el ocio y empieza el tedio. Estoy convencido que buena parte de las personas que hoy en día tienen la suerte de trabajar (conviene recordarlo en un momento como el actual), tienen estos sentimientos al finalizar el fin de semana. En algunos casos, incluso es posible que aparezcan las dolencias de mi infancia, que comentaba antes.

Afortunadamente, para algunas personas, el domingo por la noche, es un momento realmente especial. Es un momento en que la cabeza te hierve; repasas la agenda de la semana, se te ocurren ideas y realmente estás deseando que empiece la semana para poder realizar todas estas cosas que tienes en mente. Por lo que he visto en mi experiencia, sólo consigues grandes éxitos profesionales cuando los domingos por la noche son de esta forma, activos, ilusionantes, llenos de motivación… Porque para lograr grandes resultados, es imprescindible la pasión. Si repasamos las historias de grandes cracks, de auténticos fueras de serie en diferentes disciplinas, hay un elemento común a todos ellos, la pasión. Resulta prácticamente imposible encontrar a alguna persona que haya triunfado claramente en su disciplina sin estar realmente apasionado por ella. Yo todavía no he encontrado a nadie. Y no es necesario tener que acudir a los grandes cracks mundiales, simplemente es necesario mirar en nuestro entorno más próximo. Seguro que todos conocemos algunas personas cercanas que están consiguiendo grandes resultados. Y estoy plenamente convencido, que todas ellas comparten la pasión como elemento clave de su éxito.

Me gusta definir la pasión como aquello que harías aunque no te pagaran por ello. Porque cuando trabajas con pasión, los resultados son diametralmente diferentes. El tiempo vuela, te vuelves muchísimo más creativo, motivas a los demás muy fácilmente, eres mucho más ambicioso, estás de buen humor… Son incontables los beneficios que aporta trabajar con pasión o en tu pasión, respecto a no hacerlo. Porque, como dice Sir Ken Robinson – experto en educación, escritor y conferenciante -, todos tenemos un lugar donde hacemos aquello que realmente queremos hacer y donde somos quienes siempre hemos querido ser”.

¿Y tú, ya has encontrado tu lugar, tu pasión?

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.