La revolución de las fortalezas

Share:
A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN

Históricamente la psicología (igual que sucede con tantas otras disciplinas) se ha dedicado mayoritariamente a estudiar los aspectos negativos y patológicos de las personas, como pueden ser la ansiedad, el estrés, la depresión… Obviando de forma casi sistemática aspectos positivos de las personas, como el bienestar psicológico, la felicidad, la resiliencia, la creatividad… Afortunadamente esta tendencia cambió, básicamente gracias al trabajo de Martin P. Seligman psicólogo y escritor norteamericano, expresidente de la Asociación Americana de Psicología (APA) y autor de varios libros entre los que te recomiendo “La auténtica felicidad” (es realmente un libro extraordinario). Seligman fue el impulsor de lo que se conoce como psicología positiva, es decir, la parte de la psicología que se centra los aspectos positivos de las personas.

 

Años más tarde, se sumó a esta creciente influencia de la psicología el Dr. Donald O. Clifton. Este psicólogo norteamericano – que también fue presidente de la APA – se preguntaba con frecuencia “¿qué pasará el día en que empecemos a pensar en las fortalezas de las personas en lugar de intentar corregir sus debilidades?”. Clifton fue presidente de Gallup – la consultora americana – y también padre de la psicología de las fortalezas. Dedicó buena parte de su vida a estudiar el talento de las personas desde un enfoque positivo. En esta línea creó el Clifton Strenghtsfinder, una herramienta online que permite a las personas descubrir sus talentos naturales. Clifton, además, escribió varios libros entre los que destacan dos obras maestras: “Now discover your strengths” junto a Marcus Buckingham y “How full is you bucket” junto a Tom Rath.

 

Clifton definía el talento como aquellos patrones recurrentes de pensamiento, sentimiento y acción que pueden ser aplicados de forma productiva. Y decía que, si las personas invertían en sus talentos, si los potenciaban con conocimientos y habilidades, estos talentos naturales se convertían en fortalezas. Con su herramienta online ayuda a millones de personas (en el momento de escribir este post está a punto de llegar a los 20 millones) a encontrar sus talentos. Y también indicaba el Dr. Clifton que apostar por las fortalezas es el mejor camino que una persona puede optar para desarrollarse. Afirmaba que el enfoque convencional para el desarrollo personal se centraba en mantener las fortalezas del individuo y sobretodo en intentar trabajar y corregir las debilidades. Con décadas de investigación científica demostró que no todos podemos ser muy buenos en cualquier cosa que nos propongamos. Y también, a diferencia de lo que solemos pensar, que donde más espacio de mejora tenemos es en nuestras fortalezas, mucho más que en nuestras debilidades. Además, pudo demostrar también que las personas que se enfocan en usar sus fortalezas tienen tres veces más probabilidades de afirmar que tienen una excelente calidad de vida. También tienen seis veces más probabilidades de estar comprometidas con su trabajo. Además, se ha demostrado empíricamente que las personas que trabajan en la zona de fortalezas ansían ir al trabajo, tienen más interacciones positivas que negativas con sus compañeros, tratan mejor a los clientes, les dicen a sus amigos que trabajan en una excelente empresa, consiguen mejores resultados y tienen más momentos positivos, creativos e innovadores.

 

Lamentablemente se estima que sólo el 20% de los trabajadores trabajan en una función que está claramente alineada con sus fortalezas. Lo que significa que el 80% trabaja en funciones no relacionadas directamente con ellas. ¿Cuánto mejorarían nuestras empresas, instituciones y organizaciones si fuéramos capaces de ayudar a las personas a descubrir sus talentos y pudieran desarrollarlos en responsabilidades coherentes con sus fortalezas? ¿Y cuánto mejoraría la satisfacción de las personas, su compromiso con la empresa y su felicidad si pudieran utilizar sus fortalezas cada día en el ámbito laboral?

 

Estoy plenamente convencido que el camino más corto para mejorar el desarrollo de las personas (y por ende de las empresas e instituciones) es el de ayudarles a descubrir sus talentos y facilitar que puedan desarrollarlos diariamente y convertirlos en fortalezas. Empieza la revolución de las fortalezas, ¿te apuntas?

Xavi Roca

I am Talentist, I help organizations, managers and professionals to achieve high performance through enhancing their leadership and personal brand. I am passionate about leadership, high performance team management and Personal Branding, and I have dedicated my professional career to helping companies and professionals develop and enhance their talents and strengths to achieve their maximum development and performance.

Don't miss anything

Subscribe

No spam, only notifications about new posts.

We inform you that the personal data you provide by filling out this form will be treated in accordance with the current Data Protection Regulations (LOPD and RGPD) and managed by Xavi Roca Consulting SL as responsible for www.xaviroca.com. The purpose of collecting and processing this data is to send our publications, product and / or service promotions and exclusive resources for subscribers. The legitimation is done through your express consent. We inform you that your data will be located on the servers of (MAILERLITE), email marketing provider located in the US and hosted by the EU Privacy Shield. You can exercise your rights of access, rectification, limitation, portability or deletion at mail@xaviroca.com indicating in the subject UNSUBSCRIBE. For more information, see now Privacy Statement.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Focus on what depends on you

Focus on what depends on you

Do you already know what goals you will set for this coming year? Whether personal or professional, individual or collective, the most important thing is that they depend on you. In this post I explain why.

The leadership challenge

The leadership challenge

As you know, I love books on leadership, and today I am talking about one of the books that has taught me the most about what makes a leader excellent and achieves high performance in his or her teams.