Gestionar conversaciones difíciles puede ser un desafío, pero con el enfoque adecuado, puedes manejarlas con confianza y compostura. La calidad de tu liderazgo depende en buena parte de la calidad de tus conversaciones. Y en este sentido, gestionar bien tus conversaciones difíciles resulta de vital importancia. El Modelo CALM, desarrollado por el Dr. William Winogron, proporciona un MÉTODO ESTRUCTURADO PARA MANTENER LA CALMA Y SER EFECTIVO DURANTE ESTAS INTERACCIONES. Aquí te explico cómo aplicarlo:
El Modelo CALM:
- CENTRARSE: Comienza tomando una respiración profunda para encontrar tu equilibrio. Enfócate en la persona con la que estás conversando y trata de entender su perspectiva antes de reaccionar. Como dice el Dr. Winogron, «Lo más importante que puedes hacer es cambiar tu postura interna de ‘Yo entiendo’ a ‘Ayúdame a entender’. Todo lo demás sigue a partir de eso.»
- ESCUCHA ACTIVA: Escucha atentamente y muestra empatía. Valida los sentimientos de la persona con la que conversas para crear un ambiente de respeto mutuo. El Dr. Winogron enfatiza, «Las personas casi nunca cambian sin primero sentirse comprendidas.»
- HABLAR CON CONCIENCIA: Elige tus palabras con cuidado. Sé deliberado y conciso, respondiendo con razón en lugar de emoción. «Aprender que no puedes controlar la reacción de la otra persona, y que puede ser destructivo intentarlo, puede ser increíblemente liberador,» señala el Dr. Winogron.
- LÓGICA SOBRE EMOCIÓN: Reduce la velocidad de tus respuestas para asegurarte de que sean reflexivas y lógicas, evitando reacciones impulsivas. El Dr. Winogron nos recuerda, «Las conversaciones difíciles casi nunca se basan en obtener los hechos correctos. Se basan en percepciones, interpretaciones y valores conflictivos.»
También te presento algunos PASOS ESENCIALES PARA MANTENER LA CALMA cuando te enfrentes a conversaciones complicadas:
- Pausas tácticas: Usa pausas para reunir tus pensamientos y evitar respuestas apresuradas.
- Técnica del espejo: Refleja el lenguaje y el tono del hablante para construir empatía.
- Control de la respiración: Reduce la velocidad de tu respiración para disminuir la tensión y mejorar la claridad de pensamiento.
- Hacer preguntas clarificadoras: Asegúrate de comprender completamente el contexto antes de responder.
- Reenfoque mental: Cambia tu mentalidad para ver las conversaciones como oportunidades de crecimiento en lugar de amenazas.
Finalmente comparto también contigo algunos CONSEJOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE TUS CONVERSACIONES:
- Respiración controlada: Practica la respiración en caja para calmar tus nervios antes o durante las conversaciones.
- Postura activa: Mantén una postura recta para aumentar la confianza y la presencia.
- Señales verbales: Usa frases cortas como «Déjame pensar un momento» para ganar tiempo.
- Palabras ancla: Repite una palabra clave en tu mente para mantener el enfoque y la claridad.
- Reinicio emocional: Si te sientes abrumado, repite internamente una frase calmante como «Esto es manejable.»
Al incorporar estas técnicas, puedes abordar conversaciones difíciles con una mentalidad calmada y compuesta, lo que lleva a resultados más productivos y positivos. SI MEJORAS LA GESTIÓN DE TUS CONVERSACIONES DIFÍCILES, MEJORARÁS NOTABLEMENTE TU LIDERAZGO.