¿Conoces la Ley de Parkinson? en el post de hoy te explico en qué consiste, para mí una ley importante no solo para el desarrollo y la productividad personal sino también para la gestión de equipos.
Ley de Parkinson

En este post me gustaría hablarte de la Ley de Parkinson y su significado. Cuando tenía 17 años empecé a estudiar COU, el curso antes de ir a la Universidad en España. Todavía dudaba entre cursar medicina o decantarme por ESADE (en el caso de ser admitido). Y hacía justo un año había cumplido uno de mis sueños, ser entrenador de tenis. Empecé con 16 años trabajando sólo los jueves por la tarde y los sábados por la mañana. Siempre me había hecho más ilusión ser entrenador que jugador. Descubría por aquel entonces mi pasión por la docencia. En el curso que empezaba, la nueva directora de la escuela me ofreció de nuevo trabajar los jueves tarde y los sábados por la mañana.

No obstante, a los pocos días de empezar el curso recibí su llamada en la que me pidió cubrir la baja de un entrenador senior que finalmente no se incorporaría a nuestro club. La propuesta me hizo muchísima ilusión. Suponía trabajar de lunes a viernes por la tarde y los sábados por la mañana y sobretodo, ser considerado un entrenador más. Estaba eufórico. Cuando lo comenté en casa, a mis padres no les hizo tanta ilusión. Acababa de empezar mi último curso antes de cursar una carrera y sabían que debía estudiar para prepararme para la selectividad y la universidad. Me dijeron que lo más importante eran los estudios (gran consejo). Pero que decidiera lo que yo creyera, siempre gozando de gran libertad y confianza por su parte. Después de meditarlo varios días acepté la oferta de trabajo con el pacto de que si no conseguía buenos resultados en los estudios dejaría de trabajar.

Y tengo que decirte que fue uno de los mejores años de mi vida a nivel académico. Tenía poco tiempo pues salía del colegio e iba a entrenar todos los días y no llegaba a casa hasta las 9 y media de la noche. Tenía que organizarme bien, aprovechar el poco tiempo disponible. Descubrí que muchas veces, cuando menos tiempo tienes, mejor lo aprovechas. Y este aprendizaje siempre me ha acompañado a lo largo de mi vida. Descubrí muchos años más tarde que esta idea se conoce como la «Ley de Parkinson«. Esta ley fue enunciada por el británico Cyril Parkinson en 1957 afirmando que «el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine». Y a mi entender se trata de una ley importante no solo para el desarrollo y la productividad personal sino también para la gestión de equipos.

Y la ley de Parkinson también tiene una aplicación a nivel de recursos económicos. Afirmaba Parkinson que “los gastos aumentan hasta cubrir los ingresos” o que los proyectos suelen consumir como mínimo el presupuesto asignado. También de gran importancia para la gestión de proyectos y de cualquier reto en el que sea necesario un presupuesto.

De nuevo lo relaciono con mi último curso en la escuela cursando COU. Estaba como loco para cumplir 18 años y poder sacarme el carné de conducir. Siempre me habían apasionado las motos y quería comprarme una con la mayoría de edad. A mis padres, que no les entusiasmaba la idea, se ofrecieron a comprarme un coche. Si quería la moto tenía que pagarla yo, si quería el coche lo pagaban ellos. La moto que me gustaba era una Honda CBR 600F y costaba en el año 1992 926.000 ptas (casi 6.000€). Trabajé duro y al terminar el curso pude haber ahorrado justo la cantidad de la moto, que era lo que había ganado como entrenador durante todo un año y todos mis ahorros previos. Se cumplía una vez más, la Ley de Parkinson. Cuando tienes poco tiempo y pocos recursos económicos, eres mucho más eficiente.

Porque como decía Zig Ziglar, “mucha gente suele quejarse de la falta de tiempo, cuando su problema real es la falta de dirección”.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.

Lecciones de liderazgo de Gandhi

Lecciones de liderazgo de Gandhi

En este post os traigo las frases sobre liderazgo que más me han marcado, concretamente de Gandhi, uno de los líderes históricos más influyentes a nivel mundial, no te lo pierdas.