Decía Ernest Hemingway que “No hay amigo más leal que un libro”. Y no puedo estar más de acuerdo. La lectura es una fuente de aprendizaje y diversión realmente genial. Además, una de las características de muchos de los grandes profesionales es su pasión por la lectura. Leer es una magnífica afición que te permite estar al día en tu actividad profesional, mejorar tu nivel de conocimiento sobre muchos temas, mejorar tu lenguaje y capacidad de comunicación… y también puede ser un magnífico hobby para ti. Decía Joseph Addison– escritor y político británico – “La lectura es a la mente lo que el ejercicio es al cuerpo”.
Muchos profesionales se plantean leer más, pero muchas veces no lo consiguen. Quería compartir contigo algunas ideas que pueden facilitar que, a partir de ahora, leas mucho más.
- Lee por devoción, no por obligación. Recuerdo cuando estaba en el colegio y tenía que leer varios libros por obligación, para hacer trabajos o porque entraban en un examen. Y el imperativo hizo que aburriera la lectura. Pocas cosas hay más aburridas que leer sin ganas. Pero cuando terminé mis estudios universitarios empecé a leer sobre temas relacionados con mi profesión y me encantó. Nadie me obligaba, simplemente leía porque disfrutaba leyendo. Desde entonces he leído una media de 1 libro por semana (calculo que, en total, más de 1.100 libros sobre mi actividad profesional).
- Elimina actividades. Para leer vas a necesitar tiempo. Personalmente, me gusta leer frecuentemente, pero durante poco tiempo. Encuentra huecos en tu agenda. Tiempos de transporte, viajes, esperas… Lleva contigo siempre el libro que estás leyendo y aprovecha los espacios libres. También piensa en qué pierdes el tiempo. Deja de hacer algunas actividades estúpidas que todos hacemos y dedica este tiempo a la lectura.
- Abandona libros cuanto antes. Es uno de los mejores consejos que recibí sobre lectura. Algunos libros que empiezo a leer, no me gustan y me aburren. No sé por qué motivo, pero siempre intentaba terminarlos. Pensaba que debía acabar la lectura como fuera… Grave error. Si sigues con un libro que no te gusta, las lecturas se alargan, te aburres, no empiezas otros libros porque quieres acabar… Empieza a leer cualquier libro… y si no te gusta, lo aparcas y a por otro. Así de fácil.
- Utiliza dispositivos electrónicos. La mayoría llevamos un smartphone todo el día pegado a nuestro cuerpo. Utiliza aplicaciones como Kindle de Amazon o otras aplicaciones electrónicas que te permitan leer en cualquier dispositivo. Lee en la tableta, en el ordenador, cómprate un dispositivo especialmente diseñado para la lectura. Millones de títulos en tus manos, a un solo clic… y muchos de ellos de forma gratuita.
- Descubre los audiolibros. Escuchar libros resulta genial. Te permite “leer” un libro mientras haces otras actividades como pasear, correr, conducir, viajar… Existen grandes aplicaciones Amazon Audible, Storytel, Kobo… Hay muchas… pruébalas y seguro te “enganchas”.
- Utiliza “Listas de Lectura”. A mí me encanta la Reading List de Amazon. Allí voy anotando todos los libros que me van recomendando o que voy descubriendo cuando leo otros libros… Me encanta. Además, cuando voy a comprar un libro nuevo, ordeno mi lista del precio más bajo al más alto y siempre encuentro algún libro que deseo que ha bajado notablemente de precio.
- Utiliza aplicaciones como “Goodreads”. Encontrar un libro que te guste no es nada fácil. A mí me encanta la aplicación Good Reads. Está pensada para ayudarte a encontrar el libro más adecuado para ti. Puedes buscar por temática, por autor, puedes ver qué han leído otras personas, sus opiniones y valoraciones… Realmente genial.
- Visita las librerías. Aunque soy un apasionado del mundo digital, me encanta visitar librerías, para mí son espacios mágicos. Ver las novedades, tocar personalmente los libros, preguntar a los profesionales que allí trabajan, descubrir las últimas tendencias … Con la cantidad de libros que se publican actualmente, seguro encuentras muchas opciones que te puedan interesar. Y además ayudas a un modelo de negocio que necesita de nuestra colaboración para seguir funcionando y mantener sus locales abiertos, y ahora más que nunca.
Te aconsejo encarecidamente que apuestes fuerte por la lectura. Aprenderás mucho, estarás al día y te lo pasarás bien. Porque como decía Harry S. Truman, 33 presidente de los Estados Unidos: “No todos los lectores son líderes, pero todos los líderes son grandes lectores”.