Los 13 principios de Napoleon Hill (PARTE II)

Compartir:
En este post seguimos reflexionando sobre los principios que Napoleon Hill consideró, después de investigar durante años, en su libro "Piense y hágase rico”, como los ingredientes clave de una vida exitosa.
Los 13 principios de Napoleon Hill (parte II)

En mi publicación anterior escribí sobre Los 13 principios de Napoleon Hill explicados en el libro “Think and Grow Rich” («Piense y hágase rico» en castellano) que recientemente se ha convertido en una película. Te recomendaba encarecidamente tanto el libro como la película.

Expliqué los primeros 6 principios y EN ESTE POST TE EXPLICO LOS ÚLTIMOS 7.

7. DECISIÓN. En el séptimo principio, Napoleon Hill insiste en que la falta de decisión es una de las principales causas del fracaso. También explica que las decisiones se pueden cambiar y, a veces, hay que cambiarlas. Hill dice que el proceso de toma de decisiones debe estar bien pensado para asegurar su efectividad y, por lo tanto, asegurarse de ejecutarlas.

«Los amigos cercanos y parientes, aunque no tienen la intención de hacerlo, a menudo obstaculizan a uno a través de ‘opiniones’ y, a veces, mediante el ridículo, que debe ser gracioso».

8. PERSISTENCIA. El octavo principio se basa en el esfuerzo sostenido necesario para inducir la fe. La perseverancia es negarse a rendirse. Seguir trabajando hacia el objetivo a pesar de los problemas que puedan aparecer. La mayoría de las personas fracasan muchas veces antes de tener éxito. Por lo tanto, no darse por vencido en tiempos difíciles es fundamental para tener éxito en el futuro. Después de analizar a las personas más destacadas, Hill descubrió que no descansaban hasta lograr sus objetivos y hacer realidad sus sueños.

9. PODER DEL “MASTER MIND”. Estar rodeado de personas exitosas aumenta las posibilidades de acercarse al éxito y crecer y tener una mayor motivación. Hill enfatiza la importancia de tener un grupo intelectual de personas con ideas afines. Hill lo definió:

“Master Mind puede definirse como; coordinación de conocimiento y esfuerzo, en un espíritu de armonía, entre dos o más personas, para el logro de un propósito definido.”

Escribí sobre la importancia del Master Mind en mi post anterior “6 maneras de potenciar tu desarrollo profesional (Parte II)”. He tenido el placer de formar parte de diferentes Master Minds y te puedo asegurar que merece la pena.

10. TRANSMUTACIÓN. En este capítulo, Napoleon Hill sostiene que encontrar una manera de convertir la energía sexual y el deseo en una fuerza de voluntad creativa y productiva es una herramienta muy eficaz en la búsqueda del éxito. Esta idea se basa en el hecho de que el deseo sexual es el deseo humano más poderoso.

«Cuando los impulsa la emoción del sexo, los hombres se vuelven dotados de superpoderes para la acción».

11. LA MENTE SUBCONSCIENTE. Napoleon Hill explica que uno de los aspectos más importantes para lograr nuestros objetivos y alcanzar el éxito es llegar a nuestra mente subconsciente e instalar los pensamientos que impulsarán nuestra motivación y nos impulsarán hacia adelante. Sin embargo, el subconsciente puede ser programado y controlado conscientemente por la mente consciente. La mente subconsciente es la fuente del conocimiento, la intuición, la imaginación y la creatividad. La mente subconsciente también es tu vínculo directo con la subconsciencia colectiva de la humanidad, que también tiene una mayor influencia en tus creencias, pensamientos y acciones que tu mente consciente.

«No puedes controlar por completo tu mente subconsciente, pero puedes entregarle voluntariamente cualquier plan, deseo o propósito que desees que se transforme en una forma concreta».

12. EL CEREBRO. En el momento en que Hill escribió el libro (1937), existía un conocimiento limitado sobre el cerebro. Hill siempre trató de comprender cómo funcionaba el cerebro y cómo aprovecharlo al máximo. El mensaje principal que Napoleon Hill quiere explicar en este capítulo es que la mente subconsciente se acostumbra a lo que su mitad consciente la alimenta; especialmente cuando se trata de creatividad. Napoleon Hill sostiene que cuando imaginamos algo, nuestro subconsciente no puede diferenciar si la escena es un resultado de nuestra imaginación o una realidad real. Es por eso que debemos prestar especial atención a la creatividad, ya sea en nuestras tareas de la vida real o en visualizaciones imaginarias.

«Cuando se estimula a una alta tasa de vibraciones, la mente se vuelve más receptiva a la vibración del pensamiento que llega de fuentes externas».

13. EL SEXTO SENTIDO. El principio final tiene que ver con la intuición. Lo que Hill llama el sexto sentido es su conexión directa e íntima con la mente universal infinita e inefable, fuente de todo lo que es y todo lo que puede ser. Tú eres el canal por el cual lo infinito manifiesta lo finito. Napoleon Hill explora cómo podemos trabajar para desarrollar un instinto que nos mantenga un paso por delante de los demás. Argumenta que la intuición se puede desarrollar meditando y conectándose con la mente subconsciente.

“El sexto sentido no es algo que uno pueda quitarse y ponerse a voluntad. La habilidad para usar este gran poder viene lentamente, a través de la aplicación de otros principios descritos en este libro.”

Think and Grow Rich” («Piense y hágase rico» en castellano) de Napoleon Hill es un libro excepcional. He resumido sus 13 principios para tener una vida exitosa. Te recomiendo mucho que leas el libro. Ha cambiado la vida de muchas personas.

Y termino con una cita de Napoleon Hill que resume el libro y su idea sobre la vida y el éxito:  “El hombre puede lograr todo lo que su mente pueda concebir y creer”.


Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.