Hoy quería escribirte sobre el conocido dicho “Menos es más”. La frase fue pronunciada por el conocido arquitecto y diseñador alemán Mies van der Rohe. Fue uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Se refería, con su mítica frase a que, todo aquel elemento que no cumpla ninguna función ni ayude a solucionar algún problema, debe ser eliminado. Y ESTA IDEA DE HACER LAS COSAS DE FORMA MÁS SIMPLE SUELE SER MUY BENEFICIOSA. Y no solo en el mundo de la arquitectura sino en cualquier ámbito.
El “menos es más”, también resulta muy útil en el desarrollo y en el rendimiento personal. Siempre me ha cautivado esta frase y la he intentado aplicar en muchos ámbitos de mi vida profesional. A continuación te doy algunas ideas, que me han funcionado bien y que pueden ayudarte a MEJORAR TU RENDIMIENTO PERSONAL HACIENDO MENOS.
- Delega y trabaja en equipo: Fundamental. Para poder crecer y gestionar proyectos de mayor envergadura debes realizar una clara apuesta por la delegación. Saber trabajar en equipo y delegar tareas a las personas adecuadas. Hay una frase (de autor anónimo) que resume a la perfección esta idea “el trabajo en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados”.
- Reduce tus redes y el tiempo que dedicas a ellas: he comprobado en mi propia persona cómo reduciendo de forma clara el tiempo que dedico a las redes sociales mis resultados han mejorado notablemente. Salvo que puedas comprobar una clara relación positiva entre tiempo en redes y resultado profesional, te aconsejo que dediques menos tiempo a ellas. Concentra tu actividad en redes en pocos y concretos momentos de tu día. Delega algunas funciones. Elimina tu presencia en alguna red que no consideres estratégica. Seguramente, tu rendimiento mejorará con un uso más inteligente de tus redes sociales.
- Menos pero mejores clientes: una de las acciones más importantes. Decía Michael Port, el conocido conferenciante y consultor americano: “escoge a tus clientes con el mismo cuidado con el que eliges a tus amigos”. Y no puedo estar más de acuerdo. Estoy seguro que la mayoría de empresas y profesionales tendrían mejores resultados teniendo menos pero mejores clientes. Identificando las características de aquellos clientes con los que puedes dar tu mejor versión y dejando de trabajar con los que no puedes ofrecer tu mejor versión.
- Menos productos y servicios: muchas empresas y profesionales piensan en ofrecer más productos y servicios para poder crecer. Me atrevo a decir que la mayoría de las ocasiones produce el efecto contrario. Para crecer, suele ser más fácil concentrarte en los productos y servicios en los que realmente eres bueno. En este punto aplica perfectamente la Ley de Pareto: seguramente el 80% de tus beneficios provienen del 20% de tus productos y servicios. No sé si es así exactamente; pero estoy totalmente convencido que si reduces tu portfolio y te centras en menos productos y servicios, tus resultados mejorarán notablemente.
- Menos eventos, menos asociaciones: siempre he sido un claro defensor del networking. Hace unos días resaltaba la importancia del networking en el post “Nunca Comas Solo”. Para potenciar tu marca personal y tu liderazgo, debes potenciar tu networking. Contactar con profesionales interesantes, asistir a eventos, formar parte de asociaciones profesionales y otros, pero sin pasarte. Sé selectivo en los actos a los que asistes o en las asociaciones en las que formas parte. No vayas a todos los eventos ni aceptes todas las invitaciones. Elige bien dónde vas y dónde no.
- Menos trabajo y más ocio: y mi última recomendación, pero quizás la más importante. Trabaja menos y disfruta más. Muchos profesionales, con el afán de conseguir mejores resultados trabajan muchas horas. Demasiadas en la mayoría de los casos. Y esto produce en muchos casos frustración y desequilibrio. Para dar nuestra mejor versión debemos saber descansar, dedicar tiempo a nuestra familia, a actividades de ocio, etc. La mayoría de las personas que no consiguen equilibrar su actividad profesional con su vida personal suelen tener, no solo problemas de rendimiento, sino también en muchos casos problemas personales e incluso de salud. Así que trabaja algo menos y dedica algo más de tiempo a ti y a los tuyos. Tu vida y tus resultados te lo agradecerán.
Bueno, aquí tienes 6 ideas que puedes incorporar a tu vida profesional y personal basadas en el CONCEPTO MENOS ES MÁS. Y recuerda la brillante frase de Leonardo Da Vinci que resume las ideas que he querido compartir contigo en este post: “la simplicidad es la última sofisticación”.