El post de hoy no va de un accidente aéreo, va sobre ti. Y para ello, he utilizado la analogía de la máscara de oxígeno en los aviones. Antes de iniciar el vuelo, los tripulantes explican a los viajeros del avión que ante cualquier caso de despresurización, antes de ayudar a los demás, se pongan ellos primero la máscara de oxígeno. Se insiste mucho en el mensaje pues la mayoría de personas tenemos tendencia a ayudar a los demás antes de ayudarnos a nosotros mismos. Siguiendo con la analogía, existen numerosos casos en que la persona que se disponía a ayudar a los demás ha muerto por no haberse puesto la máscara previamente. Con lo que no sólo ha muerto, sino que tampoco ha podido ayudar a los demás.
Y me sirve esta comparación para reivindicar la importancia de cuidar de nosotros mismos primero. Parece una postura muy egoísta pero no lo es. Si realmente queremos ayudar a los demás, tendremos que estar bien y asegurar nuestra propia supervivencia. Bien, quizás en la vida normal, hablar de supervivencia es algo muy fuerte; pues lo corrijo y simplifico. Para ayudar a los demás, tienes que asegurar que tú estás bien. Sino va a ser muy difícil. Como padre o madre, como directivo con personas a tu cargo, como profesor, como entrenador, como persona… seguramente tienes intención de ayudar a los demás. Sean tus hijos, alumnos, compañeros de trabajo… Pero para que la ayuda sea positiva y sostenible en el tiempo debes estar bien. Y estar bien, significa:
- TENER SALUD. En este sentido piensa qué puedes hacer este año que empieza para mejorar tu salud. EXISTEN NUMEROSAS IDEAS PARA QUE PUEDAS MEJORAR TU SALUD, PERO SUELEN RESUMIRSE EN SÓLO 3: ALIMENTARTE BIEN, HACER EJERCICIO Y DORMIR BIEN. La mayor parte de los consejos para mejorar tu salud pueden sintetizarse en estos 3 puntos tan poderosos.
- También es muy importante, para ayudar a los demás, ESTAR BIEN A NIVEL EMOCIONAL. Tener una vida sana ayuda muchísimo. Además, vivir la vida con equilibrio y con sentido hará que estés mejor anímica y emocionalmente y facilitará que puedas ayudar a los demás. Ten relaciones sanas y una buena vida social. Intenta dedicar tiempo a las actividades que te motivan y también intenta que te motiven las acciones que debes realizar.
- Y el tercer bloque de aspectos importantes para que puedas ayudar a los demás tiene que ver con CUIDAR TU DESARROLLO PERSONAL. Invierte en ti mismo, aprende, mejora. Sé cada vez una mejor versión de ti mismo. Y para ello, fórmate, lee, escucha podcasts, asiste a conferencias y congresos, mira vídeos que puedan serte útiles, contrata un coach o un mentor… Si eres capaz de crecer a nivel personal y profesional, podrás ayudar mucho más a aquellas personas que requieren de tu ayuda.
Así que ya sabes, PONTE TÚ PRIMERO LA MÁSCARA DE OXÍGENO. Déjate de complejos y de falsos egoísmos e INVIERTE EN TU SALUD, EN TU BIENESTAR EMOCIONAL Y EN TU DESARROLLO PERSONAL. Sólo de esta manera podrás liderarte a ti mismo y liderar a los demás. Porque como dice Katie Reed, – escritora y conferenciante norteamericana – “Cuidarte a ti mismo es darle al mundo lo mejor de ti mismo, en lugar de lo que queda de ti”.