¿Sabes preguntar? ¿A ti mismo y a los demás?, porque si de algo me he dado cuenta con el tiempo es que la clave ya no está en saber las respuestas, sino en conocer cuáles son las preguntas a formular, ¿te animas?
¿Por qué y por qué no?

Tengo que admitirte que de pequeño solía hacer muchas preguntas. Solía bombardear de preguntas a mis padres, abuelos, profesores y amigos. Tenía una merecida fama de “preguntón”. Me fascinaban las preguntas y me siguen fascinando ahora. Con el paso del tiempo me he dado cuenta de que la clave ya no es tanto en saber las respuestas sino en conocer cuáles son las preguntas a formular. Saber qué y cómo preguntar es clave en muchas profesiones.

  • Una de las preguntas más importantes que puedes hacer y puedes hacerte con frecuencia es “¿POR QUÉ?”. De hecho, es de las primeras grandes preguntas que empiezas a realizar en tu infancia. La curiosidad, el deseo de descubrir los motivos para tener que hacer una cosa o incluso la rebeldía frente a la necesidad de realizar cualquier acción por indicaciones de tus padres o profesores. En el mundo profesional, me he dado cuenta de que “¿por qué?” es una pregunta realmente extraordinaria. La capacidad de preguntarse y descubrir los motivos de cada acción, de cada reto que te plantees. Uno de los profesionales que más y mejor ha analizado esta pregunta es Simon Sinek. Simon es el creador de la teoría del “Círculo Dorado”, un modelo basado en la pregunta “¿por qué?” que sirve para comprender el efecto de tener claro tu por qué, la importancia de tener un propósito claro. Lo explica muy bien Simon en 2 de sus grandes libros que te recomiendo encarecidamente: Empieza con el porqué y Encuentra tu porqué. Sin duda alguna, preguntar el por qué haces lo que haces de forma consistente te ayudará a descubrir tu auténtico propósito y podrás comprobar si está alineado con tus objetivos vitales. Decía el filósofo alemán Nietzsche que “quien tiene un por qué para vivir puede soportar cualquier cómo”
  • Y otra gran pregunta fascinante es “¿POR QUÉ NO?”. Tiene que ver con la capacidad de soñar a lo grande, de imaginar mejores resultados, de conseguir nuevos hitos. Es la pregunta que puede llevarte a crecer y a mejorar en diferentes aspectos. Es una pregunta que me encanta y que ayuda a rebelarte contra todos aquellos que te dicen que no (incluso tú mismo). Formúlate con frecuencia esta pregunta y formúlasela a los demás. Te ayudará a descubrir barreras, a identificar limitaciones que en muchos casos pueden ser superadas. Piensa en grande, crece y rebélate contra el “no se puede”. ¿Cuántas cosas no intentas porque crees que no son posibles? ¿Cuántas cosas haces porque siempre las has hecho así o porque no te has planteado hacerlas de otra manera? Atrévete a preguntarte por qué no puedes hacer algo, por qué no puedes conseguir mejores resultados. En esta línea, solía decir el presidente de los Estados Unidos J. F. Kennedy “No te preguntes por qué, pregúntate por qué no”.   

Simplemente quería compartir contigo la importancia de hacerte de forma recurrente estas 2 preguntas: “por qué” y “por qué no”. Y termino con una frase que me encanta y resume la idea principal de este post “La vida es un viaje del por qué al por qué no”.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.

Lecciones de liderazgo de Gandhi

Lecciones de liderazgo de Gandhi

En este post os traigo las frases sobre liderazgo que más me han marcado, concretamente de Gandhi, uno de los líderes históricos más influyentes a nivel mundial, no te lo pierdas.