A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN
Potencia tu marca personal en tiempos de crisis

Ayer tuve la suerte de realizar un Webinar para ESADE Alumni titulado “Potencia tu marca personal en tiempos de crisis”. Fue un placer estar con más de 300 profesionales de todo el mundo interesados en potenciar su marca personal.

Resulta evidente que estamos ante una crisis de grandes y desconocidas proporciones. Nadie sabe cómo va a terminar, ni cuál será su impacto exacto en la economía. No obstante, parece claro que el mercado laboral va a ser muy diferente del actual. En este sentido, apuesto por un mercado laboral en el que:

  • Se dispararán los niveles de paro. Se estima que España supere los 6 millones de parados en pocas semanas. Seguramente superaremos los de la anterior crisis (2008-2013). Además, caerán a niveles muy bajos los cotizantes a la Seguridad Social.
  • Mayor precariedad laboral: contratos con salarios reducidos, alta inestabilidad laboral, períodos de prueba, abuso de contratos temporales…
  • Mayor outsourcing vs insourcing: muchas empresas van a apostar por tener plantillas reducidas, externalizar lo máximo posible, incorporar pocos profesionales… Empresas ligeras, con el personal mínimo imprescindible y el resto externalizar y subcontratar.
  • Mayor trabajo en remoto: el trabajo en remoto ha venido para quedarse. Muchas empresas y profesionales son conscientes ahora de que no es necesario tanto “presencialismo” y que muchas tareas pueden realizarse perfectamente desde la distancia.
  • Mayor globalización e importancia del mundo online: muy relacionado con el punto anterior. Este hecho provocará que cada vez tengas más competencia con profesionales en otras partes del mundo, con honorarios o costes productivos muy inferiores a los tuyos… Y esta mayor globalización tiene que ver con el gran protagonismo del mundo online. Con lo que tener un buen conocimiento del ecosistema online y una buena presencia en él será imprescindible.
  • Revolución freelance: es una revolución que ya había empezado lentamente, pero esta crisis de Covid19 no hará más que acelerarla notablemente. Muchos profesionales, por necesidad o por convicción apostarán por ser trabajadores autónomos, profesionales liberales… en definitiva, profesionales freelance.

En este mercado laboral tan complejo y competitivo, la marca personal será más importante que nunca. Para que puedas aprovechar estos días de confinamiento, te recomiendo 8 acciones para potenciarla.

  1. Conócete mejor: el analfabetismo del siglo XXI no es no saber leer o escribir, sino el no conocerse a uno mismo. La mayoría de los profesionales tienen dificultades en conocerse bien. En este sentido te recomiendo identifiques tus pasiones (aquellas actividades que te encanta realizar, que te dan energía, que les realizarías igualmente, aunque te tocara la lotería…). También que descubras tus talentos (aquello que se te da bien, tus áreas de mayor potencial…) y que analices tus valores, es decir, aquello que realmente valoras, lo que es más importante para ti).
  2. Repiensa tu estrategia: me atrevo a decir que la mayoría de los profesionales no tiene una estrategia definida. Van haciendo según van apareciendo oportunidades, retos… Creo que la situación actual es un buen momento para que te replantees tu estrategia. ¿Dónde quieres estar en 5-10 años? ¿Puedes concretar esta visión en objetivos concretos? ¿Puedes definir objetivos intermedios? En este sentido, trabajar bien tu ventaja competitiva será fundamental en el mercado laboral post Covid19. También piensa si vas a especializarte y/o a diferenciarte, ya que sino… deberás competir por precio (¡no te lo recomiendo!)
  3. Fórmate: si no te formas es porque no quieres; ya no tienes excusas. Tienes en tus manos muchos canales para formarte y crecer profesionalmente. Desde escuelas de negocio que están potenciando formaciones online y webinars, plataformas online como Coursera o muchas otras, canales de video como Youtube o Vimeo, podcasts, Linkedin Learning,… Lee libros sobres los temas que te interesan. Nunca en la historia has tenido tantas posibilidades de formarte, tan baratas o gratuitas y al alcance de un clic.
  4. Redefine tu mensaje: piensa en tu mensaje. Muchas personas hacen su CV o abren perfiles en redes sociales sin tener claro qué quieren compartir con los demás, cuál va a ser su mensaje. Te recomiendo definas bien tu mensaje: que explique quien eres, a quien quieres ayudar, cómo vas a hacerlo, porqué deben confiar en ti… ¿Le das una vuelta?
  5. Actualiza tu Curriculum Vitae: cierto es que el CV ya no es una herramienta tan imprescindible como antes, pero continúa siendo muy útil. Moderniza tu plantilla (actualmente hay muchas opciones modernas y prácticas), actualiza tus últimos retos profesionales, describe cada experiencia profesional explicándola brevemente, añade tus logros, mejora la foto
  6. Potencia tu networking: pese a que la mayoría no podemos salir de casa, es un buen momento para hacer networking. Contacta con otros profesionales, actualiza tu red de contactos, comparte conversación con ellos, identifica potenciales clientes, posibles distribuidores
  7. Crea tu web personal: una de las principales herramientas de marca personal. Reserva tu dominio, utiliza plataformas gratuitas o económicas (como Blogger o WordPress…) pide ayuda a profesionales especializados, empieza con tu blog… Tu web personal debe ser el elemento central de tu marca personal online.
  8. Revisa tus redes sociales: seguramente tienes perfiles no actualizados. También posiblemente tengas alguna red que no utilizas. Buen momento para hacer limpieza. Selecciona pocas redes y ve a fondo con ellas. Mejora tu perfil, actualiza tu foto, aprende mejor cómo funciona la red en cuestión, contacta con profesionales interesantes… Y sobre todo aprende y trata de estar al día. El entorno online es muy cambiante.

En definitiva, una situación post covid19 que va a ser muy compleja, un mercado laboral muy precario y competitivo. Aprovecha esta situación para prepararte y para desarrollar tu marca personal. Cuando esto pase… ¡necesitaras la mejor versión de tu marca personal!

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.