Profesionales comprometidos

Compartir:
A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN

Las empresas y organizaciones de todo el mundo siempre aspiran a tener los mejores resultados posibles. En un entorno complejo como el actual, la globalización y la revolución digital están cambiando las reglas de juego de la mayoría de los sectores de negocio. Escribía en artículos anteriores la importancia de la gestión del talento como elemento imprescindible en la competitividad de las empresas. Para mí, sin duda, el más importante.

Y dentro de esta “Era del Talento” que estamos viviendo, contar con profesionales realmente comprometidos resulta esencial para conseguir los mejores resultados. Gallup, la consultora norteamericana que desde hace décadas se dedica a estudiar el talento, ha analizado las opiniones de más de 29 millones de profesionales de todo el mundo pertenecientes a 3,4 millones de equipos de 1.165 empresas con presencia en 198 países.

Y los resultados obtenidos no pueden ser más sorprendentes.

  • El 30% del total de profesionales son leales y están psicológicamente comprometidos.
  • La mayoría (el 52%) están no comprometidos, es decir, son productivos, aunque no están psicológicamente conectados con la empresa.
  • Y el 18% restante son activamente no comprometidos. Se trata de profesionales que están físicamente presentes, pero psicológicamente ausentes. Son infelices y comparten su infelicidad con sus colegas.

Gestionar el compromiso de los trabajadores ya no es sólo un reto ético o moral. Sino un desafío imprescindible para conseguir buenos resultados empresariales. Por ejemplo, las empresas que se sitúan en el primer cuartil en compromiso de sus profesionales respecto a las empresas que se sitúan en el cuarto cuartil:

  • Tienen una productividad un 21% mayor
  • Tienen una rentabilidad un 22% mayor
  • Cuentan con unas métricas de consumidor un 10% superiores
  • El absentismo laboral es un 37% menor
  • Tienen un nivel de siniestralidad un 48% inferior
  • Tienen un nivel de mermas de productos un 28% inferior
  • Tienen un abandono de la empresa por parte del trabajador un 65% menor

Y contar con un alto nivel de compromiso de los profesionales con su empresa no sólo es bueno para la empresa sino también muy positivo para los propios profesionales. En esta línea, los profesionales comprometidos con su empresa, en comparación con los profesionales activamente no comprometidos:

  • Tienen más del doble de posibilidades de decir que están extremadamente satisfechos con su vida personal
  • Multiplican por 4 las posibilidades de evaluar su condición de vida como excelente
  • Multiplican por 11 las posibilidades de afirmar que están extremadamente satisfechos con su empresa actual y con su puesto de trabajo

Por lo tanto, podemos afirmar que, basándonos en evidencias científicas demostradas por las investigaciones de Gallup, las empresas que cuentan con empleados comprometidos son mucho más productivas y rentables que el resto.  Además, Gallup también ha descubierto que los managers y directivos son el elemento más influyente de la empresa en la consecución del compromiso de los trabajadores.

También explica Gallup que para conseguir mejorar el compromiso de los profesionales existen 3 caminos que pueden facilitarlo:

Seleccionar a los profesionales adecuados

  1. Desarrollar las fortalezas de los profesionales
  2. Mejorar el bienestar de los profesionales

En definitiva, un enfoque de gestión de personas basado en las fortalezas es el mejor método para mejorar la relación entre el profesional y la empresa. Y contar con empleados realmente comprometidos es, sin duda, el factor más decisivo para que las empresas consigan sus mejores resultados.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.