¿Te has preguntado alguna vez qué es el éxito? Si no has encontrado la respuesta no dejes de leer este post, después de leer y reflexionar mucho sobre el tema te dejo lo que es para mi.
¿Qué es el éxito?

El estudio del éxito siempre me ha parecido fascinante. A lo largo de mi vida profesional me ha encantado leer grandes biografías de personajes realmente exitosos: desde empresarios a líderes políticos o deportista. Entender por qué unas personas tienen éxito y otras no es realmente interesante. Analizar estudios y opiniones sobre el éxito y las personas exitosas.

Ahora bien, ¿QUÉ ES EL ÉXITO? Según la Real Academia Española (RAE) éxito significa resultado feliz de un negocio, actuación, etc…”. También significa buena aceptación que tiene alguien o algo. Por lo tanto, si analizamos estas 2 acepciones de la palabra éxito, llegamos a la conclusión de que ÉXITO ES TENER RESULTADOS POSITIVOS, Y TAMBIÉN SER BIEN PERCIBIDO POR LOS DEMÁS.

Sin duda, es un concepto muy difícil de definir. Cada uno entiende éxito a su manera.

  • Por ejemplo, el actor Denzel Washington define éxito como “paz interior”; una visión íntima y personal del éxito. 
  • Para la escritora Maya Angelou, éxito es “gustarte a ti mismo, que te guste lo que haces y que te guste cómo lo haces”, con lo que también apuesta por una visión de éxito muy personal.
  • Para Michelle Obama, “éxito no es cuánto ganas dinero, sino lo diferente que haces la vida de los demás”, es decir, una visión de éxito centrada en el impacto que tienes en los demás.
  • También me parece muy interesante la definición de éxito del tenista Arthur Ashe “el éxito es un viaje, no un destino”. Se trata de que el éxito no es un punto concreto, no es llegar o no llegar, sino de disfrutar del camino.
  • Muy interesante también la idea de Vince Lombardi – entrenador de fútbol americano – que decía “el único lugar donde éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario”, poniendo en valor la importancia del trabajo para conseguir cualquier reto que valga la pena.
  • Dale Carnegie afirmaba que “nunca conseguirás el éxito si no te gusta lo que estás haciendo”.
  • También quiero destacar que, según Albert Schweitzer, médico alemán y Premio Nobel de la Paz, “el éxito no es la clave para la felicidad; la felicidad es clave para el éxito. Si amas lo que haces, vas a tener éxito”.
  • Además, resaltaría la conocida frase de Winston Churchill sobre éxito y fracaso. Decía el primer ministro inglés “el éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.
  • También destacaría la visión de éxito de Zig Ziglar, escritor y conferenciante norteamericano: “No hay ascensor hacia el éxito, tienes que tomar las escaleras”; es decir, no hay éxitos rápidos ni a corto plazo, tienes que ser perseverante y trabajar duro para conseguirlo.

Podría seguir incorporando nuevas visiones del concepto de éxito. Pero TE RESUMO 5 IDEAS PRINCIPALES:

  • El éxito tiene un componente interior importante; estar a gusto contigo mismo, que te guste lo que haces y cómo lo haces
  • El trabajo y el sacrificio son imprescindibles para lograr el éxito
  • El éxito no te lleva a la felicidad, la felicidad te ayuda a tener éxito
  • El fracaso es una parte imprescindible del éxito
  • El éxito no se consigue de forma rápida, hay que ser perseverante y trabajar duro para conseguirlo

Simplemente quería compartir contigo algunas frases y algunas ideas interesantes para aportar algo de luz en un ámbito tan interesante como el éxito. Y termino con una frase, que la escuché hace tiempo y no se de quién es, pero me encanta. Para mí es la mejor definición de éxito y con la que me siento más identificado: “Éxito es conseguir que las personas a las que has admirado lleguen un día a admirarte a ti”.  

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.