Imagina que estás sentado frente a Steve Jobs en una entrevista. Tras revisar tu currículum y hablar de tus logros, te lanza esta pregunta aparentemente simple, pero profundamente reveladora: «¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?»
Esta no es una pregunta común. No busca una respuesta concreta ni el relato que tenías preparado para las entrevistas. Jobs solía hacer esta pregunta en sus entrevistas de trabajo en los primeros años de Apple. Jobs quería saber qué encendía tu chispa, qué te movía más allá del dinero o el cargo. Quería descubrir tu auténtica MOTIVACIÓN, esa pasión que te hace levantarte por la mañana con entusiasmo.
Steve Jobs entendía algo crucial: las personas que realmente dejan una huella en el mundo no son aquellas que persiguen únicamente un salario a final de mes, sino las que trabajan desde su corazón, las personas que aman lo que hacen. Esas personas innovan, resuelven problemas y transforman empresas y organizaciones.
Preguntarnos “¿Qué haría, aunque no me pagaran por ello?” nos obliga a reflexionar profundamente sobre nuestras prioridades, pasiones y propósito. Nos empuja a identificar aquello que nos llena de satisfacción y sentido, independientemente de las recompensas externas.
A continuación, comparto contigo 5 PREGUNTAS QUE SEGURAMENTE TE PUEDEN AYUDAR CON EL RETO DE DESCUBRIR TU PASIÓN.
- ¿Qué actividades te dan energía y nunca estás cansado para realizarlas?
- ¿Qué actividades te hacen perder la noción del tiempo?
- ¿Qué tipo de acciones ansías realizar?
- ¿Qué actividades están alineadas con tus valores?
- ¿Qué tareas recuerdas muy positivamente?
Seguramente, pensar en estas preguntas te dará pistas de cómo descubrir tus auténticas motivaciones. NO TODOS PODEMOS DEJAR NUESTRO TRABAJO Y DEDICARNOS A NUESTRA PASIÓN DE INMEDIATO, PERO PODEMOS DAR PEQUEÑOS PASOS:
- Dedicar tiempo a actividades que nos inspiran.
- Explorar proyectos que reflejen lo que realmente valoramos.
- Conectar nuestra vida profesional con nuestras motivaciones internas.
La verdadera magia ocurre cuando encuentras la intersección entre lo que amas hacer y lo que aporta valor al mundo. Ese es el punto donde tu trabajo deja de ser solo una tarea y se convierte en tu propósito.
Seguro que descubrir tu pasión no es un reto fácil. Como solía decir el psicólogo Abraham Maslow, «No es normal saber lo que queremos. Es un extraño y difícil logro psicológico».
Así que ya sabes, trabaja en lo que puedas, pero no dejes de preguntarte ¿Qué harías aunque no te pagaran por ello? Quizás ahí encuentres la clave para tu próximo gran paso. Porque, como el propio Steve Jobs decía
«Amar lo que haces es la única forma de realizar un gran trabajo».