¿Tienes problemas de adaptación después de un período de vacaciones con la vuelta a la actividad habitual? Prueba a emprender algún reto motivante o con un proyecto que te apasione. Te dejamos algunos tips al respecto.
Septiembre, el nuevo enero

Espero que hayas pasado un buen verano. Que hayas podido desconectar y coger fuerzas. Es momento de volver a la carga. De empezar septiembre con fuerzas renovadas. Estoy convencido, de que SEPTIEMBRE ES EL NUEVO ENERO. Es decir, es el mes en el que se inician más proyectos, el mes que marca un claro punto de partida. Para mí, incluso más que el propio mes de enero, el mes por excelencia de inicio de ciclo. Entre el curso académico, las ligas deportivas y otros, cada vez más proyectos empiezan en septiembre.

Y en el momento de volver a tu actividad, DEBES INTENTAR EVITAR EL SÍNDROME POSTVACACIONAL. Se trata de los (más que habituales) problemas de adaptación después de un período de vacaciones y vuelta a la actividad habitual. Este síndrome suele comportar cierto malestar físico (fatiga, falta de sueño o dolores musculares)  y psíquico (irritabilidad, nerviosismo, tristeza o falta de motivación). Es probable que te haya pasado en alguna ocasión.

Para evitar en la medida de lo posible sufrir síndrome postvacacional, los expertos recomiendan no alargar las vacaciones hasta el último día y apostar por una reincorporación paulatina y gradual. También resulta interesante desarrollar actividades de ocio compatibles con el trabajo y tomarse tiempo para volver a coger el ritmo que tenías antes de las vacaciones.

Y para mí, uno de los aspectos más importantes para evitar sufrir el síndrome postvacacional es tener un proyecto que te motive. Escribí sobre ello hace años en el post El síndrome del domingo por la noche. En él hablaba de la importancia de tener un reto motivante, un proyecto que te apasione para que los domingos por la noche no sean deprimentes, sino al contrario, motivantes para empezar la semana con fuerza e ilusión. Sirva la misma analogía para este inicio de septiembre. Si te ha costado o te está costando empezar, si te falta fuerza y energía,  seguramente estás en el proyecto equivocado. Probablemente tu reto no te motiva lo suficiente, no te ilusiona ni te da energía.

Decía Steve Jobs “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy? Cuando la respuesta sea no demasiados días seguidos, sabré que debo cambiar algo”. Y no puedo estar más de acuerdo con Jobs. Si te cuesta en exceso volver de vacaciones y reincorporarte al trabajo, quizás sea un síntoma claro de que necesitas un cambio.

Los analistas económicos predicen meses complicados a nivel económico. Seguramente vamos a tener inflaciones altas muy superiores a los incrementos salariales, con lo que la mayoría de profesionales perderemos poder adquisitivo. Probablemente el mercado laboral no será ajeno a esta crisis y no facilitará en exceso el crecimiento profesional, no habrán muchas oportunidades de cambio de proyecto, la tendencia de los sueldos será a la baja, pero bien, todo este entorno tan complejo no lo puedes controlar. Solo puedes controlar tu actitud, sólo puedes controlar cómo vas a responder ante esta situación tan difícil.

Trabaja de lo que puedas, pero no dejes de intentar conseguir un reto que te motive, que te ilusione, que te haga volver de vacaciones con tantas ganas como las has empezado. Sé que no es un reto fácil y menos en el contexto actual. Pero cuanto más lo desees y más trabajes para conseguirlo más fácil te será. En este sentido te recomiendo mi post Consigue el trabajo (o proyecto) que deseas, Parte I y Parte II.

Y termino con una reflexión que me encanta. No sé de quién es pero resume perfectamente mi punto de vista: “Trabajar duro para algo que no nos importa se llama estrés. Trabajar duro para algo que amamos se llama pasión”.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.