Que el personaje no se coma a la persona
En este post te explico por qué es tan importante que el personaje no se coma a la persona, y que tu marca personal no te haga perder tu esencia.
“Mis artículos, experiencias y vivencias para ayudarte a mejorar tu rendimiento”
En este post te explico por qué es tan importante que el personaje no se coma a la persona, y que tu marca personal no te haga perder tu esencia.
En el post de hoy hablamos de «refranes», esos dichos tradicionales y de uso común que forman parte de la cultura y sabiduría de un lugar, y que hoy nos servirán para entender algunos de los principios de la marca personal.
Hoy contamos con la participación como Guest Blogger de Gustavo Pagano, Personal Brander y uno de los grandes referentes de la marca personal en Sudamérica. Aprovechemos sus consejos sobre cómo gestionar nuestra marca personal y mejorar así nuestro crecimiento profesional.
¿Conoces lo beneficios que te puede aportar la gestión de tu marca personal?, algunos como encontrar trabajo, reinventarte profesionalmente o aprovechar una oportunidad profesional te los explicamos en este post.
En este post te recordamos que tu marca personal no está en ti, sino en la mente de los demás, es decir, en la forma en la que eres percibido por ellos. Aquí te dejamos 3 efectos psicológicos que pueden ayudarte a gestionarla para potenciarla.
En este post os dejamos una entrevista con Xavi Roca sobre marca personal, sobre el cómo y cuándo trabajarla y potenciarla para diferenciarnos como profesionales, en ella, Ana Madalina Chiratcu, Estudiante del Master en Marketing de Medios Sociales de la Universitat de Lleida, le pregunta sobre algunos de los ejes estratégicos del personal branding.
Es imposible conseguir una buena marca personal si no eres capaz de repetir de forma reiterada tus mensajes. Y los mensajes y las acciones deben seguir una misma línea estratégica, deben ser coherentes y consistentes en su repetición.
Fantástico libro de Marca personal del especialista Guillem Recolons, en él, el autor explica de forma clara y sencilla las principales ideas para desarrollar tu marca personal aportando valor, ¡Te lo recomiendo!
¿Conoces tu concepto erizo? es el punto de partida para desarrollar una marca personal y tener una vida exitosa y con sentido.
¿Has pensado qué problemas solucionas? Porque nadie te contratará si no es para que le ayudes a resolver sus problemas o a conseguir sus retos.