En el post de hoy te hablamos de la importancia de organizarse bien, te dejamos 10 ideas para que trabajando menos y mejor, seas capaz de mejorar tu productividad y ser más feliz personal y profesionalmente.
Trabaja más inteligentemente

Uno de los grandes retos de la mayoría de los profesionales es alcanzar un alto rendimiento en su trabajo. Y para conseguirlo, la mayoría de ellos apuestan por trabajar más horas. Levantarse antes, salir más tarde de la oficina, trabajar en fin de semana… Y trabajar más, no suele ser la solución adecuada para mejorar el rendimiento en la mayoría de las veces. En muchas ocasiones, aunque trabajar más pueda comportar a corto plazo alguna mejora en el rendimiento, no es sostenible a medio y largo plazo. Las personas necesitamos, no sólo descansar y dormir bien… sino también alternar nuestra vida profesional con actividades de ocio (como puede ser hacer deporte, ver la TV, leer, pasear…) y actividades familiares varias.

He visto en mi carrera algunas personas que han trabajado tanto que no han tenido apenas tiempo para el ocio y para la familia… y la mayoría lo han pagado caro; tanto a nivel personal como en muchos casos también a nivel profesional.

Por este motivo te propongo en este post, 10 IDEAS PARA QUE TRABAJES MENOS (o igual, pero no más) Y MEJORAR TU RENDIMIENTO

  1. Organiza bien tu trabajo. Es sin duda uno de los aspectos más importantes. Ante cualquier reto o tarea, piensa bien antes de empezar cómo organizarla bien. Muchas personas están tan atareadas que suelen empezar a trabajar en la tarea sin haber tenido tiempo de pensar como organizarla bien. Grave error.
  2. Aprende a decir que no. Importantísimo. Verifica si las peticiones que vas recibiendo están alineadas con las tareas o retos que tienes que afrontar. Y si no lo están, aprende a decir que no.
  3. Delega con facilidad. Identifica en tu equipo a qué personas puedes delegar algunas tareas. No te duela ceder trabajo y protagonismo… si te permite centrar tus esfuerzos en aquellas tareas en las que aportas más valor.
  4. Optimiza las reuniones. Sin duda, uno de los retos más importantes para mejorar tu productividad. Verifica que la reunión que vas a realizar es realmente necesaria. Si no es así, no la hagas. En las reuniones, empieza con un fin claro en la mente. No te despistes y céntrate en el objetivo que quieres conseguir. Define un orden del día claro. Elige con criterio los participantes en la reunión y resume al final las principales conclusiones.
  5. Prioriza lo importante sobre lo urgente. En demasiadas ocasiones solemos trabajar más en lo urgente que en lo importante. Si te sucede con frecuencia, analiza por qué te pasa y qué debes hacer para cambiarlo. Quizás algunas de las ideas de este post te irán bien.
  6. Enfócate. Ten muy claros tus objetivos y define bien las acciones y tareas a realizar para conseguirlos. No te despistes. Céntrate en una acción concreta y avanza con fuerza. Deja el móvil a un lado durante un cierto tiempo. Apaga el correo electrónico y las redes sociales hasta que hayas terminado la tarea o te tomes un descanso, como dice mi amigo y experto en productividad Agustín Peralt en su post «Tengo déficit de atención, lo tengo que admitir«.
  7. No hagas multitasking. Es decir, no cambies con demasiada frecuencia de actividad. Es mejor centrarse en una actividad y dejar las otras actividades para después.
  8. No pierdas la visión global. Debes compaginar tu capacidad de enfoque con no perder la visión global. Lo que los americanos llaman “big picture”. Es decir, cada cierto tiempo, levanta la vista y analiza con perspectiva si estás yendo en la dirección adecuada, si estás acercándote a tus objetivos.
  9. Mide tu rendimiento. Con frecuencia debes controlar tus propios indicadores de rendimiento. Para verificar si vas en la línea correcta. Para que aprendas qué acciones mejoran tu productividad y cuáles no.
  10. Descansa. No por ser la última recomendación sea menos importante. Tómate tus descansos. No trabajes demasiadas horas. Dedica tiempo a actividades de ocio y a estar con la familia. (Quizás mi anterior post Descansa pueda interesarte).

10 ideas, 10 sugerencias para que mejores tu productividad. Porque como dice la conocida cita “El esfuerzo es importante, pero saber dónde poner este esfuerzo es lo que marca la diferencia”.

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Céntrate en lo que depende de ti

Céntrate en lo que depende de ti

¿Sabes ya qué objetivos te marcarás para este año que empieza? Sean personales o profesionales, individuales o colectivos, lo más importante es que dependan de ti. En este post te explico por qué.

Qué harías, aunque no te pagaran por ello

¿Qué harías, aunque no te pagaran por ello?

En este post quiero hacer énfasis en la importancia de descubrir qué nos apasiona, y como soy consciente de la dificultad que representa esta tarea, os dejo algunas ideas que puedan serviros de guía.

El desafío del liderazgo

El desafío del liderazgo

Como sabéis, me encantan los libros sobre liderazgo, y hoy os hablo de uno de los que más me ha enseñado a entender qué hace que un líder sea excelente y consiga alto rendimiento en sus equipos.