4 claves para cambiar tus hábitos

Compartir:
En este post te exponemos algunas claves para mejorar tus hábitos y introducir en tu vida nuevos y más efectivos comportamientos. Y te recomendamos algunos de los mejores libros en este sentido.
4 claves para cambiar tus hábitos

Cambiar los hábitos se ha convertido en un tema importante para muchísimas personas. Personalmente me parece un tema fascinante. Además, en los últimos años han aparecido grandes libros sobre hábitos, que han conseguido que el tema sea más actual que nunca (al final de post te recomiendo los libros sobre hábitos que más me han gustado).

Posiblemente el autor que mejor explica cómo cambiar los hábitos es James Clear, autor del genial libro Hábitos atómicos. Clear presenta de forma clara, lo que él llamaLas 4 leyes del cambio del comportamiento”. Es decir, LAS 4 CLAVES QUE DEBES SEGUIR SI QUIERES CAMBIAR UN HÁBITO DE FORMA FÁCIL Y SOSTENIBLE EN EL TIEMPO.

  1. HAZLO VISIBLE. Es decir, tienes que provocar que la pista, el origen del nuevo hábito esté bien presente. Diseña tu entorno de forma que puedas ver con frecuencia la pista que puede iniciar el nuevo comportamiento. Por ejemplo, si quieres comer más fruta, sitúala de forma más visible, si quieres ir más al gimnasio, coloca la bolsa de deporte en un lugar mucho más presente. Como dice Clear, “para desarrollar buenos hábitos debes poner pocos pasos entre tú y los buenos comportamientos y muchos pasos entre tú y los malos comportamientos”. Diseñar un entorno que te recuerde, que te haga fácil los nuevos hábitos y que te complique los malos hábitos puede ser muy importante para conseguir el cambio de hábitos que deseas.
  2. HAZLO ATRACTIVO. Debes conseguir que el hábito sea atractivo. Piensa en cómo puedes hacer más motivador el nuevo hábito. Por ejemplo, si te cuesta ir al gimnasio, piensa en escuchar música o ver tu serie favorita mientras haces ejercicio. Identifica qué elementos puedes añadir a tu nuevo hábito para que te motive más hacerlo.
  3. HAZLO FÁCIL. El objetivo principal en este punto es reducir la fricción y facilitar nuestro entorno y nuestra vida para realizar el nuevo hábito. Dicen que “la fricción es una de las fuerzas más poderosas del universo”. Así que piensa de qué forma puedes hacer más fácil el nuevo hábito que quieres incorporar a tu vida. Reduce fricciones, elimina frenos e inconvenientes. Cuanto más fácil sea para ti, mayores posibilidades tienes de que este nuevo hábito se “enganche” a ti.
  4. HAZLO INMEDIATAMENTE SATISFACTORIO. Una de las principales dificultades para implantar nuevos buenos hábitos es que las recompensas se reciben a largo plazo. Por ejemplo, ir al gimnasio esta semana no va a cambiar tu salud, igual que leer un libro esta semana tampoco cambiará tu vida. Los buenos hábitos suelen “pagar dividendos” a muy largo plazo. Pero las personas solemos priorizar las recompensas inmediatas. Como dice James Clear, “lo que se compensa inmediatamente se repite, lo que se castiga inmediatamente se evita”. Piensa cómo puedes añadir alguna gratificación inmediata al nuevo hábito que quieres adquirir. Por ejemplo, si te cuesta ir al gimnasio, acostúmbrate a tomarte una caña justo al salir del gimnasio. Añade algo que te gratifique inmediatamente. Multiplicarás la probabilidad de que este nuevo hábito se consolide en tu vida.

Así que ya sabes. Si quieres introducir un nuevo comportamiento en tu vida, un nuevo hábito, haz que éste sea visible, atractivo, fácil y con gratificación inmediata. Termino con una frase del mismo James Clear: “la forma más práctica de cambiar quién eres es cambiar lo que haces”.

Libros recomendados:

Xavi Roca

Soy Talentista, ayudo a organizaciones, directivos y profesionales a conseguir un alto rendimiento a través de potenciar su liderazgo y marca personal. Me apasiona el liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y la Marca Personal, y he dedicado mi carrera profesional a ayudar a empresas y profesionales a desarrollar y potenciar su talento y fortalezas para conseguir su máximo desarrollo y rendimiento.

No te pierdas nada

Subscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos posts.

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados conforme a la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados por Xavi Roca Consulting SL como responsable de www.xaviroca.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es el envío de nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de MailerLite, proveedor de email marketing acogido al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o eliminación en info@xaviroca.com indicando en el asunto BAJA. Para más información, consulta ahora nuestra Política de Privacidad.

Buscar en este blog
Últimos Posts
¿Qué te interesa más?
On Key
Posts Relacionados
Aprende a desconectar: del FOMO a JOMO

Aprende a desconectar: del FOMO al JOMO

En este post, intentaremos explicar qué es el miedo a perdernos algo y a estar ausentes, y en contraposición, la necesidad y lo beneficioso que es desconectar y ser selectivo para ser felices.

El Método Seinfeld

El Método Seinfeld

El post de hoy va dirigido a todas aquellas personas, a las que como a la mayoría, nos cuesta crear y mantener buenos hábitos, si eres uno de ellos ¡no te lo pierdas!